13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ<br />

cipio <strong>de</strong> la autonomía local en segundo lugar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fuentes, y<br />

no en el primero, cuando precisamente muchos autores sitúan este principio<br />

como núcleo fundamental <strong>de</strong>l tratamiento constitucional <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s<br />

Locales. En el coloquio celebrado con ocasión <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> García Morillo<br />

sobre la configuración constitucional <strong>de</strong> la autonomía el Magistrado Bandrés<br />

Sánchez-Cruzat afirmó lo siguiente:<br />

“Quizá, paradójicamente, en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> consagración <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> autonomía<br />

local como un totum, en una visión absolutista, con carácter excluyente, para<br />

significar la posición constitucional <strong>de</strong> los entes locales en menosprecio <strong>de</strong> otros<br />

principios y valores que informan el régimen local, se encuentre la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l<br />

propio principio jurídico para servir <strong>de</strong> referente obligado en la solución <strong>de</strong> los<br />

conflictos institucionales que suscitan los po<strong>de</strong>res locales” 60 ,<br />

añadiendo a continuación:<br />

“Los gobiernos locales son constituidos y garantizados por la Constitución,<br />

por lo que la ley es un instrumento subalterno en la configuración <strong>de</strong> su estatuto.<br />

El principio <strong>de</strong> autonomía local sí que es objeto directo <strong>de</strong> concretización por<br />

el legislador ordinario y por el legislador comunitario…” 61 .<br />

Y en tan breves palabras se ha hecho una <strong>de</strong> las mejores aportaciones a los<br />

problemas constitucionales <strong>de</strong>l Derecho local.<br />

Por poner un ejemplo similar: cuando evocamos la posición jurídica <strong>de</strong> las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, más concretamente su regulación constitucional, el<br />

principio autonómico se nos aparece como un presupuesto dogmático incuestionable<br />

pero la regulación constitucional <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas se <strong>de</strong>sliza<br />

<strong>de</strong> inmediato a través <strong>de</strong> otras varias instituciones: el Derecho transitorio <strong>de</strong><br />

su creación ex artículos 143, 144, 146, 151 y Disposiciones Transitorias Primera<br />

a Sexta; su organización institucional ex artículos 147.2 y 152.1; su sistema <strong>de</strong><br />

fuentes ex artículos 146, 147 y 152; sus competencias ex artículos 148 y 149; y<br />

los principios <strong>de</strong> su autonomía financiera ex artículos 156 y 157. Todos estos<br />

preceptos constitucionales contienen remisiones normativas muy amplias para<br />

su aplicación, remisiones que han <strong>de</strong> trabajar a partir <strong>de</strong> un concepto relativamente<br />

<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> autonomía, pero a nadie se le ocurriría pensar que el pro-<br />

60. José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat: “Comunicación” cit., pág. 85.<br />

61. Ibi<strong>de</strong>m.<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!