12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

Una limitante es que <strong>el</strong> uso de secuencias es una actitud muy rígida en cuanto a “la guía de<br />

campo” o agenda. Algunos equipos de campo se obsesionan con tratar cada uno de los puntos<br />

de la agenda, antes que proseguir con <strong>el</strong> ejercicio y discutir diferentes asuntos.<br />

Los participantes están tan cómodos con<br />

algunas personas de la localidad que no buscan a otros.<br />

Esto no siempre es una tarea fácil, ya<br />

que como capacitador, debe motivar<br />

a los participantes a que usen su<br />

agenda de forma flexible, y darles, al<br />

mismo tiempo, suficiente serenidad<br />

<strong>para</strong> sobreponerse al pánico <strong>d<strong>el</strong></strong> inicio<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo de campo (véase 6.3).<br />

Hay varias estrategias que pueden<br />

motivar y resaltar <strong>el</strong> uso, en<br />

secuencia, de las técnicas y<br />

herramientas.<br />

1. Cuando se prepare <strong>para</strong> <strong>el</strong> trabajo<br />

de campo, presente la idea de<br />

que la agenda es una lista de<br />

verificación temporal y<br />

cambiante de los asuntos que<br />

deben tratarse. Puede<br />

describirla como una ayuda en caso de que no sepan cómo proseguir, pero no <strong>para</strong> ser<br />

usada todo <strong>el</strong> tiempo. Luego de <strong>el</strong>aborarlas, use Convinando Tema y Técnica (Ejercicio<br />

77, Parte II), <strong>para</strong> que analicen cómo un asunto (o tema) puede r<strong>el</strong>acionarse con varias<br />

técnicas y herramientas. Asegúrese de que los equipos revisen sus agendas cada día.<br />

2. Use <strong>el</strong> ejercicio ¿Pero por qué? (Ejercicio 85 de la Parte II), cuando vea que falta flexibilidad<br />

en <strong>el</strong> trabajo de campo o durante una reunión de revisión <strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo. Pídales que reflexionen<br />

sobre <strong>el</strong> valor de no detenerse al obtener la primera respuesta.<br />

3. Use <strong>el</strong> Diagrama de la Araña (Ejercicio 76, Parte II). Solicite que formulen nuevos asuntos que<br />

hayan surgido, y que no estaban en su agenda original.<br />

En <strong>el</strong> Recuadro 6.10 se presenta un ejemplo de la forma en que unos investigadores usaron una<br />

secuencia de técnicas <strong>para</strong> construir una tipología de agricultores de la papa, en Punjab, Pakistán.<br />

La secuencia surgió durante cuatro días de trabajo de campo. Comienza con una variedad de<br />

mapas de recursos y mapas sociales, <strong>el</strong>aborados por hombres, mujeres y niños.<br />

De ahí, se solicitaron todos los nombres de los demás sembradores de papa, lo cual permitió<br />

realizar una serie de evaluaciones con tarjetas y otras calificaciones de bienes. Esto se usó como<br />

un marco sencillo <strong>para</strong> s<strong>el</strong>eccionar los agricultores con los que se <strong>el</strong>aborarían los diagramas de<br />

flujos/sistemas. Todo esto sirvió <strong>para</strong> explorar las dificultades particulares de los agricultores de<br />

las distintas clases sociales.<br />

6.3.3 CÓMO TRATAR LAS VISITAS DE LOS SUPERIORES<br />

Es poco común que los jefes o personal superior asistan a los cursos de capacitación de principio<br />

a fin. Sin embargo, muchas veces desean participar por períodos cortos. Esto puede ser de gran<br />

beneficio, así como también puede ser un inconveniente. Cuando los jefes asistan a las<br />

ceremonias de inauguración o clausura y escuchen las presentaciones, su presencia puede<br />

indicar un respaldo firme a las nuevas técnicas, y puede ser un incentivo importante <strong>para</strong> que los<br />

demás superen su rec<strong>el</strong>o. Si los superiores quieren participar en todo, las demandas de su trabajo<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!