12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

66: CUADRO DE RETROALIMENTACIÓN<br />

✓OBJETIVOS Expresar anónimamente las reacciones de los participantes y<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

capacitadores.<br />

Rotafolio/pap<strong>el</strong>ógrafo o un medio similar <strong>para</strong> escribir, y marcadores.<br />

No hay tiempo límite <strong>para</strong> poner comentarios en <strong>el</strong> cuadro, pero puede<br />

variar <strong>el</strong> tiempo de discusión.<br />

1. Prepare los cuadros: tablero, rotafolio/pap<strong>el</strong>ógrafo, o pizarrón donde<br />

se pueden poner hojas de pap<strong>el</strong>.<br />

2. Pida a los participantes que escriban sus observaciones, reacciones,<br />

ideas o emociones con respecto a usted o <strong>el</strong> grupo. Esto puede<br />

hacerse en forma anónima. En la parte superior <strong>d<strong>el</strong></strong> cuadro usted<br />

puede escribir algún tema en particular <strong>para</strong> que lo comenten:<br />

“No me gustó cuando...”, “Me gustó cuando...”, “Sugerencias<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> contenido <strong>d<strong>el</strong></strong> curso”, “Recomendaciones sobre la<br />

infraestructura”.<br />

3. El cuadro se usa <strong>para</strong> una retroalimentación diaria, y después puede<br />

pedir que voluntarios analicen lo que se ha escrito, e identifiquen<br />

las tendencias generales. Éstos informarán al grupo la mañana<br />

siguiente. Así usted tendrá la oportunidad de usar la<br />

retroalimentación <strong>para</strong> indicar que ha pensado en lo que se<br />

expuso y, de ser posible, cómo responder a las sugerencias.<br />

4. Puede colocar un cuadro cerca de la puerta, y pedir que los<br />

participantes expresen sus ideas sobre algo positivo o negativo.<br />

De esta manera, puede darles una oportunidad inmediata e<br />

importante de expresar sus preocupaciones emocionales e<br />

int<strong>el</strong>ectuales<br />

❝COMENTARIOS❞ Es esencial no dejar la evaluación <strong>para</strong> <strong>el</strong> final de una sesión o programa, ni<br />

mucho menos una fecha posterior. Los participantes no lo toman en serio<br />

porque los cambios ocurrirán demasiado tarde <strong>para</strong> mejorar la calidad de la<br />

sesión. Es importante monitorear las opiniones desde <strong>el</strong> primer día, lo que los<br />

participantes aprecian, lo que les irrita, <strong>para</strong> mejorar <strong>el</strong> ambiente de<br />

aprendizaje.<br />

Este método, como <strong>el</strong> Sensómetro (Ejercicio 65), puede parecer injusto <strong>para</strong><br />

los capacitadores ya que la crítica se vu<strong>el</strong>ve pública y no puede contestarse<br />

directamente. Sin embargo, es mucho mayor <strong>el</strong> beneficio que obtiene al darle a<br />

los participantes la oportunidad de exteriorizar su preocupación o aprensión. Es<br />

muy importante responder a cualquier cambio sugerido <strong>para</strong> demostrar que los<br />

comentarios se están tomando en cuenta con seriedad. Cuando se comparte<br />

un problema y se responde, <strong>el</strong> participante podrá concentrarse y aprender<br />

mejor. Este ejercicio puede ser menos efectivo en algunas culturas, en<br />

particular si no existe una norma aceptable <strong>para</strong> la crítica pública.<br />

EVALUACIÓN<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!