12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

95: ANÁLISIS COMPARATIVO DE DIAGRAMAS<br />

✓OBJETIVOS<br />

♦ Ilustrar <strong>el</strong> valor de distintos tipos de diagramas <strong>para</strong> la comprensión de la realidad local.<br />

♦ Analizar lo que muestran los distintos diagramas sobre las personas que los <strong>el</strong>aboran.<br />

♦ Ilustrar las grandes diferencias entre las formas de percepción de distintos grupos dentro de<br />

una comunidad u organización.<br />

♦ Demostrar la validez que tienen los diferentes puntos de vista, y la importancia de reconocer y<br />

comprender perspectivas múltiples, y las prioridades dentro de una comunidad u<br />

organización.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

Suficientes copias de diagramas (calendarios estacionales, diagramas<br />

circulares, diagramas de flujos/sistemas, etc.)<br />

20 minutos a una hora, según <strong>el</strong> número de ejemplos que se usen en <strong>el</strong><br />

análisis<br />

PROCEDIMIENTO<br />

1. Escoja una serie de diagramas que hayan dibujado personas locales en situaciones reales. Entre éstas<br />

inclúyanse diagramas sobre <strong>el</strong> mismo tema o asunto pero <strong>el</strong>aborados por diferentes grupos (como<br />

jóvenes/viejos, ricos/ pobres, mujeres/hombres, etc.). Estos deben organizarse de antemano y<br />

fotocopiarse en pap<strong>el</strong> tamaño A4. Asegúrese de que haya suficientes copias <strong>para</strong> todos los<br />

participantes.<br />

2. Entregue las fotocopias a los participantes en sus grupos de cuchicheo. Pídales que analicen los<br />

diagramas, y consideren las siguientes dos preguntas:<br />

♦ ¿Qué nos muestran los diagramas sobre <strong>el</strong> tema o la actividad que se está investigando?<br />

♦ ¿Qué nos dicen de las personas que los dibujaron?<br />

3. Los comentarios deben presentarse al pleno, usando rotafolio <strong>para</strong> escribir los puntos principales.<br />

❝COMENTARIOS❞<br />

S<strong>el</strong>eccione ejemplos que demuestren claramente los distintos puntos de vista de una misma situación.<br />

Ejemplo: Calendario Estacional en la India<br />

El cambio <strong>d<strong>el</strong></strong> ingreso y <strong>el</strong> gasto según la<br />

temporada en un hogar que tiene diez vacas<br />

lecheras. Los hombres y las mujeres <strong>el</strong>aboraron<br />

por se<strong>para</strong>do dos patrones de ingreso y gasto.<br />

Introduzca <strong>el</strong> <strong>el</strong>emento de competencia,<br />

pidiendo a los participantes que adivinen quién<br />

dibujo cada diagrama.<br />

La mujer es responsable <strong>d<strong>el</strong></strong> manejo de los<br />

desperdicios de la finca, ordeñar y limpiar; <strong>el</strong><br />

hombre se dedica principalmente al mercado.<br />

Como resultado, <strong>el</strong> hombre tiene una idea más<br />

detallada de los cambios cada mes en cuanto al<br />

ingreso y gasto, a com<strong>para</strong>ción de la mujer. El<br />

punto máximo que ha mostrado la gráfica<br />

coincide con la época de lluvias cuando es<br />

abundante, y aumenta la producción de leche.<br />

Para <strong>el</strong>la, la alta productividad equivale a un<br />

ingreso alto. Sin embargo, los precios de leche<br />

bajan en esa época, y no vu<strong>el</strong>ven a subir hasta<br />

<strong>el</strong> fin de la época de lluvia.<br />

Fuente: Robert Chambers, comentario<br />

personal<br />

DIAGRAMACIÓN Y VISUALIZACIÓN<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!