12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

93 : DIAGRAMA VENN (O DE TORTILLA) DE SU ORGANIZACIÓN<br />

✓OBJETIVOS ♦ Que los participantes aprendan <strong>el</strong> valor de usar materiales visuales<br />

<strong>para</strong> entender vínculos y r<strong>el</strong>aciones institucionales.<br />

♦ Rev<strong>el</strong>ar vínculos y limitaciones importantes en la institución <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

participante, según <strong>el</strong> parecer de distintos grupos de participantes<br />

(jefes, subalternos, administradores, promotores, etc.)<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

Lapiceros, pap<strong>el</strong>, tijeras, o goma.<br />

45 minutos a una hora.<br />

PROCEDIMIENTO<br />

1. Que los participantes formen grupos <strong>para</strong> <strong>el</strong>aborar.<br />

Diagramas Venn de una institución conocida, por lo<br />

general es a la que pertenecen. Que los grupos se<br />

formen según conocimiento de la institución o según la<br />

jerarquía o departamento.<br />

2. Describa <strong>el</strong> proceso <strong>d<strong>el</strong></strong> Diagrama de Venn (puede usar los<br />

ejemplos citados a continuación). Los círculos de<br />

distintos tamaños se designan <strong>para</strong> diferentes<br />

instituciones, grupos, departamentos o programas; los<br />

círculos se trasladan según <strong>el</strong> grado de contacto entre<br />

éstos en <strong>el</strong> mundo real. Son contenidos dentro de un círculo si son parte de la institución de ese<br />

círculo. Un círculo grande representa una institución importante.<br />

3. Explíqu<strong>el</strong>es que hay dos procesos <strong>para</strong> <strong>el</strong>aborar diagramas Venn: cortar círculos de pap<strong>el</strong> y ponerlos<br />

unos sobre otros, o simplemente dibujar en pap<strong>el</strong> o en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o. El primero toma más tiempo, pero<br />

es mejor ya que se pueden hacer cambios. El último es más rápido, pero si se tienen que hacer<br />

cambios puede resultar un desorden.<br />

4. Pida que los grupos hagan una exhibición de sus diagramas Venn. Analice las diferencias clave entre los<br />

grupos y sus causas subyacentes.<br />

❝COMENTARIOS❞<br />

Éste puede resultar ser un ejercicio extremamente iluminador <strong>para</strong> los participantes, ya que por primera vez<br />

se descubren ciertos aspectos de su propia institución y trabajo. Además rev<strong>el</strong>ará las percepciones de<br />

distintos grupos. Esto puede ayudar a resaltar los<br />

contrastes entre las percepciones de distintos<br />

roles, responsabilidades, y vínculos, señalando<br />

las áreas de conflicto y disputa, así como también<br />

las formas de resolverlas. Después de <strong>el</strong>aborar<br />

una serie de diagramas de la situación existente<br />

desde <strong>el</strong> punto de vista de diferentes actores, los<br />

participantes pueden discutir las formas de<br />

resolver estos conflictos, llenando vacíos<br />

institucionales o propiciando vínculos.<br />

Ejemplo de Diagrama Venn de un Proyecto<br />

Agrícola/Forestal: Una variación más corta es<br />

darle, a cada participante, una copia de<br />

diagramas Venn pre<strong>para</strong>dos, y pedirles que<br />

identifiquen las diferencias importantes. Estos<br />

ejemplos pueden ser muy complejos. si los<br />

participantes se sienten frustrados por no<br />

comprender <strong>el</strong> contexto, entonces deténgase <strong>para</strong><br />

resumir las observaciones principales de<br />

diferentes personas en cuanto a la misma<br />

organización - según su rol en la institución. Esto<br />

puede causar algunas dificultades de<br />

comunicación.<br />

Ejemplo de Diagrama Venn de un Proyecto Agrícola/Forestal:<br />

DIAGRAMACIÓN Y VISUALIZACIÓN<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!