12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

72: EL SOMBRERO DE LOS PROBLEMAS<br />

✓OBJETIVOS ♦ Que los individuos tengan la oportunidad, en forma anónima, pero<br />

constructiva, de discutir y mediar los problemas que enfrentan.<br />

♦ Recalcar la igualdad de poder y autoridad dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo.<br />

♦ Motivar a que los participantes compartan problemas, y busquen<br />

activamente conocer la experiencia de los demás, así como obtener<br />

sus sugerencias.<br />

♦ Hacer resaltar que todos tienen experiencias r<strong>el</strong>evantes y valiosas.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

♦ Un sombrero, un plato o cualquier depósito.<br />

♦ Pedazos de pap<strong>el</strong> y lápices o lapiceros.<br />

Según <strong>el</strong> tamaño <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo (5 minutos <strong>para</strong> pensar y escribir, y 2<br />

minutos por problema).<br />

1. Pida a todos que se sienten en un círculo. Que todos, incluyendo<br />

usted mismo, escriban en pedazos de pap<strong>el</strong> algún problema en<br />

particular que enfrentan y quisieran resolver. “Tengo problema<br />

con...¨ Si es concerniente al comportamiento de otro<br />

participante, pida que no hagan mención <strong>d<strong>el</strong></strong> nombre de la<br />

persona, sino que describan <strong>el</strong> problema en términos generales.<br />

2. Pídales que doblen <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> y lo pongan en <strong>el</strong> sombrero. Cuando<br />

todos hayan colocado sus pap<strong>el</strong>es, se vu<strong>el</strong>ve a pasar <strong>el</strong><br />

sombrero y cada uno toma un pap<strong>el</strong>. Si toman <strong>el</strong> propio, pídales<br />

que lo regresen y tomen otro.<br />

3. Permítales unos minutos <strong>para</strong> reflexionar sobre <strong>el</strong> problema. Luego,<br />

comience con cualquiera, quizás usted mismo puede dar <strong>el</strong><br />

ejemplo, y pídales que lean <strong>el</strong> problema en voz alta y<br />

retroalimenten en forma breve alguna sugerencia <strong>para</strong> <strong>el</strong> escritor<br />

anónimo.<br />

4. Siga así en <strong>el</strong> círculo, asegúrese de que todos escuchen y no hagan<br />

más comentarios ni sugerencias. Solamente habla una persona<br />

por problema.<br />

❝COMENTARIOS❞ Esta es una forma sencilla y poderosa <strong>para</strong> tratar problemas inmediatos.<br />

Puede usarse cuando las tensiones están altas, <strong>para</strong> exteriorizar en<br />

público los problemas. Así se crea una oportunidad <strong>para</strong> que los que<br />

son los responsables de algunos de los problemas, reflexionen y<br />

cambien su comportamiento.<br />

Fuente: adaptado de Donna Brandes y Howard Phillips (1990)<br />

EVALUACIÓN<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!