12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

Permiten que los participantes consoliden <strong>el</strong> aprendizaje de distintas lecciones en un solo<br />

ambiente, y también sirven <strong>para</strong> aumentarle la energía al grupo.<br />

Sin embargo, los juegos de roles pueden consumir mucho tiempo y su éxito depende de la<br />

disposición de los participantes en cuanto a participar activamente.<br />

Algunos capacitadores sentirán que <strong>el</strong> juego de roles resulta ser demasiado rev<strong>el</strong>ador,<br />

amenazante o penoso. Esta renuencia puede sobreponerse si al comienzo se explican<br />

cuidadosamente los objetivos y <strong>el</strong>resultado final esperado. Algunos juegos de roles pueden<br />

generar emociones fuertes entre los participantes. Por tanto, es importante que después <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

sociodrama se realice una discusión general. Esto da la oportunidad de que <strong>el</strong> capacitador y los<br />

participantes mencionen y evalúen nuevos temas o tópicos que arroje <strong>el</strong> juego de roles.<br />

Algunos juegos de roles pueden generar<br />

emociones fuertes entre los participantes.<br />

2.3.5 ESTUDIO DE CASOS<br />

El estudio de casos implica la presentación y<br />

<strong>el</strong> análisis de un incidente, escenario o<br />

situación, sea ésta real o posible. Hay dos<br />

tipos de estudios de caso:<br />

♦ Una presentación corta o una descripción<br />

de una situación.<br />

♦ Un simulacro más extenso.<br />

En los estudios de casos más cortos, los<br />

capacitadores utilizan ejemplos que son<br />

r<strong>el</strong>evantes <strong>para</strong> los participantes. Al realizarse una capacitación en <strong>el</strong> uso de métodos<br />

participativos, los ejemplos de casos son muy útiles <strong>para</strong> que los participantes aprendan los<br />

distintos métodos de diagramación y análisis, y comprendan cómo pueden ser aplicados en<br />

secuencia cuando se está trabajando en <strong>el</strong> campo (véase <strong>el</strong> 6º Capítulo). Sin embargo, requieren<br />

mucha pre<strong>para</strong>ción, deben ser probados con anterioridad, y por tanto consumen mucho tiempo.<br />

Los ejercicios o juegos de simulación son una forma de aprendizaje experimental que utilizan<br />

tanto <strong>el</strong> material de estudios de caso y <strong>el</strong> juego de roles. Se presenta a los participantes un rol<br />

predeterminado (por ejemplo, anciano, gerente de proyecto, madre soltera, etc.) de la "vida real",<br />

situación en la que se debe tomar decisiones, aceptar las consecuencias y tener intensiones<br />

abiertas y ocultas. Se les pide que hagan la representación desde <strong>el</strong> punto de vista de sus<br />

respectivos personajes. El aprendizaje sucede cuando se procesa <strong>el</strong> material <strong>d<strong>el</strong></strong> estudio de caso,<br />

y se hace r<strong>el</strong>ación con la situación propia, tanto en <strong>el</strong> rol asignado como en la vida normal. Los<br />

capacitadores discuten y analizan <strong>el</strong> material <strong>d<strong>el</strong></strong> estudio de caso por un tiempo limitado, y luego<br />

presentan sus conclusiones o soluciones sugeridas.<br />

Estas actividades vivenciales son altamente participativas, pero necesitan tener objetivos claros y<br />

explícitos, y facilitación cuidadosa.<br />

Usando la simulación, se pueden aprender una variedad de métodos/técnicas participativas en un<br />

taller, tales como "mapeos, calendarios estacionales, diagramas Venn, matriz de rango y puntaje<br />

(valoración)/puntajes y técnicas de diálogo y entrevista" (véase <strong>el</strong> 5º Capítulo). Igual que los<br />

juegos de roles, se debe hacer tiempo al final <strong>para</strong> una sesión-discusión <strong>d<strong>el</strong></strong> mensaje o<br />

aprendizaje.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!