12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

37: CUADRO DE CUERDA<br />

✓OBJETIVOS ♦ Explorar cómo funciona un grupo cuando tiene una tarea difícil.<br />

♦ Ilustrar cómo las personas adoptan distintos roles en un grupo.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Una cuerda o lazo amarrada <strong>para</strong> formar un círculo, lo suficientemente<br />

larga como <strong>para</strong> que la mitad <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo pueda agarrarla con las manos.<br />

20 a 30 minutos, según lo que dure la retroalimentación.<br />

1. Divida <strong>el</strong> grupo en dos (los observadores y los que forman <strong>el</strong> cuadro).<br />

2. Coloque la cuerda en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o en forma de un gran círculo, en medio<br />

de la sala.<br />

3. Pídale al grupo, que formará <strong>el</strong> cuadro, que se paren en una rueda<br />

alrededor de la cuerda. Los observadores deben ubicarse atrás y<br />

ver en silencio.<br />

4. El grupo que formó <strong>el</strong> cuadro, recoge la cuerda con ambas manos.<br />

5. Pídales, ahora, que cierren sus ojos y caminen en círculo varias<br />

vu<strong>el</strong>tas <strong>para</strong> que se desorienten un poco.<br />

6. Luego pídales que formen un cuadrado perfecto con la cuerda (¡sin<br />

abrir los ojos! )<br />

7. El otro grupo debe observar la dinámica, sin hacer comentarios.<br />

8. Cambie <strong>el</strong> rol de los grupos, y repita <strong>el</strong> ejercicio. Después lleve a<br />

cabo una sesión de retroalimentación.<br />

❝COMENTARIOS Este ejercicio es provechoso, ya que rev<strong>el</strong>a mucho sobre los diferentes<br />

actores dentro de un grupo, incluyendo líderes, saboteadores, etc.<br />

(véase <strong>el</strong> 3er. Capítulo). Su<strong>el</strong>en haber demasiados líderes. Use la<br />

discusión <strong>para</strong> hacer resaltar lo siguiente:<br />

♦ ¿Quién se sintió frustrado?<br />

♦ ¿Eran claras las instrucciones que daban los otros miembros <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

grupo?<br />

♦ ¿Cómo respondió a las órdenes o demandas contradictorias?<br />

♦ ¿Quién tomó <strong>el</strong> liderazgo? ¿Porqué? ¿Cuándo?<br />

♦ ¿Quién tomó <strong>el</strong> rol de mediador?<br />

♦ ¿Quién mantuvo silencio?<br />

♦ ¿Quién verificó y evaluó las órdenes de otros?<br />

La intención no es que la evaluación sea personal, mas bien es señalar<br />

las distintas cualidades de los miembros de un grupo y cómo se<br />

r<strong>el</strong>acionan con éxito o sin éxito <strong>para</strong> cumplir una tarea difícil. Una<br />

variación es asegurarse de que los participantes no hablen. Esto lo<br />

vu<strong>el</strong>ve más difícil.<br />

Fuente: Sam Joseph, comentario personal<br />

CATALIZANDO LA DINÁMICA GRUPAL<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!