12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

30: PASEO DE CONFIANZA<br />

✓OBJETIVOS ♦ Ilustrar la importancia de la confianza en las r<strong>el</strong>aciones entre las<br />

personas.<br />

♦ Darles oportunidad a que reflexionen sobre su liderazgo y<br />

habilidades de acercamiento con las personas.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Ninguno<br />

40 minutos<br />

1. Que los participantes formen parejas con una persona con la cual aún<br />

no han trabajado.<br />

2. En cada pareja, uno guía y <strong>el</strong> otro sigue con los ojos cerrados. El guía<br />

lleva al seguidor poniéndole una mano en <strong>el</strong> hombro o bajo <strong>el</strong><br />

codo, y llevándolo con una mano <strong>para</strong> apoyarse.<br />

3. El guía lleva al seguidor por todo <strong>el</strong> área, y que <strong>el</strong> seguidor le marque<br />

<strong>el</strong> paso. Lo lleva a tocar, sentir, agarrar, y palpar cualquier objeto<br />

o superficie segura y disponible (esto puede incluir objetos y<br />

otras personas).<br />

4. Como capacitador, puede presentar otros sonidos, olores, objetos<br />

<strong>para</strong> mayor sensibilidad.<br />

5. Después de 10 minutos, las parejas deben cambiar de rol.<br />

6. La retroalimentación puede hacerse en plenaria o en parejas nuevas.<br />

❝COMENTARIOS Después de ambos Paseos de Confianza, pregunte a los participantes<br />

cómo se sintieron en ambos roles. Durante la retroalimentación, hable<br />

de cosas como confianza, consciencia, <strong>el</strong> diálogo interior, sonidos,<br />

olores, tacto, imágenes mentales, y <strong>el</strong> acercamiento a los demás. El<br />

área debe ser segura y sin interrupción de otras personas.<br />

Fuentes: Alan Margolis, comentario personal; Donna Brandes y Howard<br />

Phillips (1990).<br />

CATALIZANDO LA DINÁMICA GRUPAL<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!