12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

1. La entrevista en pareja.<br />

2. Expectativas y reglas <strong>d<strong>el</strong></strong> juego por escrito.<br />

3. Presentaciones por nombre.<br />

4. Esperanzas y Temores.<br />

5. Autorretratos.<br />

6. Algo de casa.<br />

7. Pisando piedras.<br />

8. Presentaciones simbólicas.<br />

9. Dibujando Conceptos.<br />

10. El mezclador de semillas.<br />

11. El Juego de nombres.<br />

12. ¿Quiénes somos?<br />

3.3.2 ACELERAR EL RITMO: EJERCICIOS PARA ENERGIZAR Y FORMAR GRUPOS (Núm.<br />

13-25 y 35, Parte II)<br />

Energizadores son los juegos que revitalizan al grupo. Estos pueden ser imprescindibles <strong>para</strong><br />

mantener <strong>el</strong> ambiente óptimo de la capacitación. Durante la primera sesión de la mañana o en la<br />

sesión de ultratumba, después <strong>d<strong>el</strong></strong> almuerzo, los participantes pueden estar distraídos y<br />

cansados.<br />

Así mismo, después de una sesión larga en la que los participantes han estado sentados o<br />

bastante concentrados, puede ser necesario hacer un receso y reactivar sus mentes. Un juego<br />

rápido y divertido que hace que todos se muevan puede hacer maravillas. Entre los energizadores<br />

efectivos se encuentran:<br />

13. Ensalada de frutas.<br />

14. Las As y las Bs.<br />

15. El juego de los números.<br />

16. Póngase en <strong>el</strong> lugar.<br />

17. Muévase, si ...<br />

18. Calles y Avenidas.<br />

19. Robots.<br />

20. Miembros de la familia.<br />

21. Atravesar.<br />

22. Estatua inmovilizada<br />

23. Cuenta regresiva.<br />

24. Ejercicio <strong>para</strong> la autos<strong>el</strong>ección de grupos.<br />

25. Escultura de grupo.<br />

La formación de grupos es necesaria en las capacitaciones sobre métodos participativos, ya que<br />

<strong>el</strong> trabajo grupal es intenso. Es necesario que los grupos se conformen constantemente en<br />

diferentes tamaños y que los compongan diferentes miembros. Los juegos pueden ser una<br />

manera extremadamente provechosa de formar grupos en una forma entretenida, y sin amenaza.<br />

Se puede mezclar a los participantes en forma aleatoria o bien formar grupos con algúna intención<br />

(mezclas previamente s<strong>el</strong>eccionadas). Muchos de los ejercicios <strong>para</strong> la formación de grupos que<br />

están en la Parte II, pueden usarse también como energizadores. Sin embargo, estos ejercicios<br />

no son siempre necesarios. Algunas veces es apropiado dejar e incentivar a las personas a que<br />

formen -<strong>el</strong>los mismos- grupos de tema o tópico, con las personas de intereses similares, o que<br />

vienen de la misma institución. Entre los ejercicios de formación de grupos encontramos los<br />

siguientes:<br />

13. Ensalada de frutas.<br />

15. Juego de números.<br />

17. Muévase, si...<br />

23. Cuenta regresiva.<br />

24. Ejercicio <strong>para</strong> la autos<strong>el</strong>ección de grupos<br />

35. Tarjeta postal o Rompecabezas<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!