12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

36: MIRA QUIEN HABLA<br />

✓OBJETIVOS ♦ Analizar las dinámicas en la discusión de grupo.<br />

♦ Recalcar la dominación y <strong>el</strong> aislamiento en un grupo de discusión.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Pap<strong>el</strong> y lápiz o lapicero.<br />

El tiempo que tome una discusión en particular (o parte).<br />

1. En un ambiente de entrevista o discusión, nombre a un observador/a.<br />

El observador/a está fuera <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo, ubicado de tal forma que<br />

pueda ver a todos. Se hace un mapa de todos los miembros <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

grupo (informantes y entrevistadores), según su ubicación.<br />

2. Cada vez que alguien habla se dibuja un círculo alrededor de su<br />

nombre.<br />

❝COMENTARIOS Después de la discusión, se analiza la figura que se formó. Se pueden<br />

hacer varias preguntas:<br />

♦ ¿Dónde estaban sentados los que hablaron más?<br />

♦ ¿Eran estos hombres o mujeres?<br />

♦ ¿Era “malo” que hablaran tanto, o actuaron como facilitadores?<br />

♦ ¿Dónde se sentaron los que no hablaron?<br />

Este ejercicio puede usarse en <strong>el</strong> taller con los participantes, o en <strong>el</strong><br />

campo <strong>para</strong> analizar una discusión en grupo. Hay varias posibles<br />

alternativas:<br />

♦ Hacer un mapa de las direcciones de la conversación dibujando<br />

líneas o flechas entre las personas en <strong>el</strong> diagrama <strong>para</strong> mostrar<br />

quién habló con quien.<br />

♦ Calcular <strong>el</strong> tiempo que habló cada uno en cada ocasión y registrarlo.<br />

También usar códigos <strong>para</strong> indicar si terminó de hablar de manera<br />

voluntaria o si fue interrumpido. Esto puede producir una ilustración<br />

dramática <strong>d<strong>el</strong></strong> dominio dentro de los grupos.<br />

Este método puede usarse durante las discusiones <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo en <strong>el</strong><br />

campo. Simplemente nombre alguien que registre y posteriormente<br />

analice los resultados después de la reunión.<br />

CATALIZANDO LA DINÁMICA GRUPAL<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!