12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

33: ESTRATEGIAS DE GRUPO: EL DILEMA DEL PRISIONERO<br />

✓OBJETIVOS ♦ Demostrar que los grupos pueden desarrollar estrategias competitivas o<br />

cooperativas, explorando la confianza, los efectos de la traición de<br />

confianza, los efectos de la competencia y <strong>el</strong> proceso de desarrollar la<br />

✎ MATERIALES<br />

cooperación.<br />

Lápices/lapiceros, y pap<strong>el</strong><br />

TIEMPO<br />

Aproximadamente 60 minutos<br />

PROCEDIMIENTO<br />

1. Divida a los participantes en un número par de equipos. Explíqu<strong>el</strong>es que <strong>el</strong> objetivo <strong>d<strong>el</strong></strong> juego<br />

es que cada equipo maximice su puntaje.<br />

2. Los equipos juegan en pares (un equipo A contra un equipo B) y se les prohibe comunicarse<br />

con <strong>el</strong> otro equipo de cualquier forma, de manera verbal o no-verbal, excepto cuando usted<br />

les indique. Pueden hablar entre sí <strong>para</strong> escoger una estrategia Roja o Azul. Se escriben las<br />

palabras Rojo y Azul en tarjetas se<strong>para</strong>das y cada equipo recibe una de cada una. Diga a los<br />

equipos <strong>el</strong> número de puntos que obtendrán en cada una de las situaciones que se describen<br />

a continuación (véase 4).<br />

3. Se juegan 10 vu<strong>el</strong>tas en la que cada equipo escoge, o una estrategia Roja o una Azul. El<br />

tiempo límite de cada vu<strong>el</strong>ta puede ser de tres minutos. Cuando se acaba la vu<strong>el</strong>ta,<br />

sostienen en alto la tarjeta apropiada <strong>para</strong> que todos vean la decisión <strong>d<strong>el</strong></strong> equipo.<br />

4. Al final de cada vu<strong>el</strong>ta, se identifican y registran los marcadores de cada equipo, según <strong>el</strong><br />

siguiente criterio:<br />

Ambos escogen Rojo - ambos reciben 2 puntos.<br />

Ambos escogen Azul - ambos reciben 1 punto.<br />

Uno escoge Azul, <strong>el</strong> otro Rojo - <strong>el</strong> Azul recibe 3 <strong>el</strong> Rojo recibe 0 puntos.<br />

5. En las vu<strong>el</strong>tas cuatro y ocho los equipos pueden consultar.<br />

6. Después de la décima vu<strong>el</strong>ta, se calcula <strong>el</strong> marcador final y se hace una reflexión y síntesis.<br />

❝COMENTARIOS<br />

El resultado normal es que ambos equipos acuerdan escoger Rojo, y después que uno o ambos<br />

de los equipos jueguen <strong>el</strong> Azul <strong>para</strong> obtener <strong>el</strong> máximo puntaje por grupo. Los traidores obtienen<br />

tres puntos y los que se quedaron con <strong>el</strong> Rojo, cero. Así los equipos tratarán de traicionar al otro<br />

primero. Puede suceder de dos maneras: (1) la confianza entre los equipos disminuye poco a<br />

poco hasta que ambos están empeñados en engañarse y hacer trampa; o (2) aumenta la<br />

confianza y se consolida por algún acuerdo mutuo.<br />

Al final, <strong>el</strong> capacitador com<strong>para</strong> los marcadores de los equipos, <strong>el</strong> valor agregado de los<br />

marcadores y <strong>el</strong> marcador total. El máximo marcador de cada equipo individual es de 30 puntos;<br />

(si escogen Azul cada vez y sus contrincantes siempre escogen rojo); <strong>el</strong> máximo marcador<br />

conjunto de equipos es 40 puntos (si cada vez ambos grupos escogen rojo). Se puede variar <strong>el</strong><br />

juego en las vu<strong>el</strong>tas número cuatro y ocho. Se mandan representantes <strong>para</strong> negociar y se puede<br />

anunciar que en esas vu<strong>el</strong>tas <strong>el</strong> puntaje se duplica.<br />

Fuentes: Chris Elgood (1988); Anne Hope, Sally Timm<strong>el</strong> y Chris Hodzi (1984) (Originalmente <strong>d<strong>el</strong></strong> libro<br />

Experiencias Estructuradas <strong>para</strong> la Capacitación sobre R<strong>el</strong>aciones Humanas, Volumen II, editado<br />

por J.W. Pfeiffer y J.E.Jones)<br />

CATALIZANDO LA DINÁMICA GRUPAL<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!