12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

98 : MATRICES DE RANGO Y PUNTAJE<br />

✓OBJETIVOS ♦ Mostrarle a los participantes cómo descubrir <strong>el</strong> parecer de<br />

diferentes personas, sobre las ventajas y desventajas de algún tema<br />

en particular, entre diferentes grupos sociales de una comunidad.<br />

♦ Describir <strong>el</strong> proceso básico de combinar la clasificación y<br />

calificación.<br />

♦ Producir una lista clasificada o calificada, de criterios o cualidades<br />

de algún tema de interés.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

Pap<strong>el</strong>, lapiceros, y cualquier material como cáscara de fruta, piedras,<br />

tapas de bot<strong>el</strong>las, clips, semillas, etc.<br />

Una hora.<br />

PROCEDIMIENTO<br />

1. Que los participantes formen grupos de 4 ó 5 personas. Pueden repartirse las<br />

responsabilidades desde secretario, uno o dos entrevistadores, uno o dos informantes; o<br />

todos pueden ser informantes.<br />

2. Pida que los subgrupos escojan un tema que es importante o interesante <strong>para</strong> <strong>el</strong>los (especies<br />

de árbol, variedades de flor, verduras, discotecas, fertilizantes, etc.) Si todos van a ser<br />

informantes, deben escoger un tema que todos conozcan.<br />

3. Pídales que identifiquen 5 ó 6 de los objetos más importantes.<br />

4. Cada subgrupo debe solicitar criterios de lo que es bueno y malo de cada objeto. Para cada<br />

ítem, a su vez, se deben preguntar: “¿Qué tiene de bueno?” y deben seguir preguntando<br />

hasta que no hayan más respuestas. Luego deben preguntar, “¿Qué tiene de malo?”. Que<br />

sigan hasta producir 10 a 20 criterios.<br />

5. Cada grupo debe hacer una lista de todos los criterios. Entonces puede pedirles que todos los<br />

criterios negativos (por ejemplo, “no resiste las plagas”, o “muy caro”) los hagan positivos<br />

(por ejemplo, “resiste las plagas”, y “muy barato”), <strong>para</strong> que todos los criterios sean<br />

positivos. Pídales que reflexionen sobre lo que sucedería si no lo hicieran así. (Deben<br />

contestar que la calificación no sería consistente: le darían una puntuación alta a un<br />

criterio negativo).<br />

6. Cada subgrupo debe <strong>el</strong>aborar una matriz con los objetos en la parte superior, y los criterios a<br />

un lado.<br />

Si todos son informantes, entonces es una discusión grupal, y deben decidir la calificación que le<br />

darán a cada objeto según <strong>el</strong> criterio. Si están haciendo una clasificación de matriz con<br />

seis objetos, sugiera que usen la siguiente secuencia de preguntas:<br />

♦ ¿Cuál es mejor?<br />

♦ ¿Cuál es <strong>el</strong> segundo mejor?<br />

♦ ¿Cuál es <strong>el</strong> peor?<br />

♦ ¿Cuál es <strong>el</strong> segundo peor?<br />

♦ De los que faltan,¿cuál es mejor?<br />

Si están haciendo una calificación de matriz, y no una clasificación, entonces explíqu<strong>el</strong>es que<br />

pueden escoger <strong>el</strong> número máximo de ¨puntos¨ (piedras, semillas, clips, etc.) <strong>para</strong> cada<br />

c<strong>el</strong>da o cada fila. Deben llenar cada c<strong>el</strong>da con <strong>el</strong> número que consideran que representa<br />

<strong>el</strong> valor r<strong>el</strong>ativo de ese ítem.<br />

7. Recuér<strong>d<strong>el</strong></strong>es que deben registrar la clasificación/calificación directamente en la matriz.<br />

8. Que los entrevistadores terminen con una pregunta como, Si sólo pudiera tener uno de éstos,<br />

¿cuál escogería?, ¿y en segundo lugar? etc. Esto puede rev<strong>el</strong>ar nuevos criterios y<br />

conllevar más discusión<br />

RANGO Y PUNTAJE<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!