12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

64: RESENTIDOS Y AGRADECIDOS<br />

✓OBJETIVOS ♦ Obtener retroalimentación sobre una sesión o <strong>el</strong> día entero.<br />

♦ Propiciar una reflexión abierta de parte de los participantes.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Ninguno<br />

10 a 20 minutos (según <strong>el</strong> tamaño <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo)<br />

1. Este ejercicio tiene dos partes. Que los participantes formen una U<br />

hueca, <strong>para</strong> que todos tengan contacto visual con <strong>el</strong> grupo. Cada<br />

participante completa la siguiente frase: ¨No me gustó cuando ...¨<br />

2. Esto puede ser referente a cualquier cosa que sucedió durante la<br />

sesión o <strong>el</strong> día.<br />

Cada uno puede callar o completar la oración las veces que sea<br />

necesario.<br />

Ninguno debe comentar sobre lo que digan otros.<br />

3. Después que todos hayan respondido, se repite <strong>el</strong> procedimiento en<br />

cuanto a lo que les complació. Está vez completan la frase:<br />

“Me gustó cuando ...”<br />

❝COMENTARIOS❞ El ejercicio termina con los “gustos” <strong>para</strong> que terminen con una nota<br />

positiva los participantes. Usted debe comenzar la vu<strong>el</strong>ta y ser tan<br />

honesto como espera que sean los participantes. También, al final,<br />

puede pedir que los participantes mencionen una cosa positiva que <strong>el</strong>los<br />

mismos contribuyeron al grupo. Esto ayuda a reforzar su autoestima.<br />

Una variación es que escriban sus gustos y disgustos en tarjetas de<br />

colores. Éstas se colocan, en forma anónima, en un tablero o la pared<br />

<strong>para</strong> que todos vean. Se puede designar otro lugar <strong>para</strong> las<br />

¨sugerencias¨, y que los participantes comenten sobre lo que les<br />

gustaría cambiar.<br />

Una alternativa más corta, pero que provoca más reflexión, es pedir a<br />

los participantes que simplemente escriban lo que les gustó y lo que no.<br />

De esta forma se tiene <strong>el</strong> <strong>el</strong>emento de reflexión pero no su<br />

retroalimentación, ni la <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo.<br />

Fuente: Donna Brandes y Howard Phillips (1990); Alan Margolis,<br />

comentario personal<br />

EVALUACIÓN<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!