12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

2: EXPECTATIVAS Y REGLAS DEL JUEGO POR ESCRITO<br />

✓OBJETIVOS Detallar lo que quieren y no quieren los participantes, en cuanto a la<br />

sesión o <strong>el</strong> taller.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Cinco tarjetas (de 20 x 15cm) <strong>para</strong> cada participante. Además lapiceros,<br />

marcadores, cinta adhesiva.<br />

15-45 minutos.<br />

1. Pre<strong>para</strong>r una matriz la cual incluya <strong>el</strong> Contenido, Metodología,<br />

Detalles Prácticos <strong>d<strong>el</strong></strong> taller.<br />

2. Que cada participante escriba una cosa que quiere, o no, <strong>d<strong>el</strong></strong> taller,<br />

en cada una de las tarjetas. Los comentarios pueden ser sobre<br />

<strong>el</strong> contenido, metodología o detalles prácticos (no-fumar, que<br />

todos ayuden en la cocina, etc.).<br />

3. Luego los participantes ponen sus tarjetas en la matriz y la columna<br />

adecada, juntando los pap<strong>el</strong>es que tengan ideas o items<br />

r<strong>el</strong>acionadas. Por ejemplo, todas las tarjetas que tengan que ver<br />

con la alimentación, se colocarían juntas en la columna ¨Detalles<br />

Prácticos¨. Para un grupo mayor sería recomendable dividir aún<br />

más los criterios.<br />

4. Cuando se hayan recogido y distribuido las expectativas, pueden<br />

discutirse y de ser necesario se puede llegar a un consenso<br />

sobre las reglas de juego principales. Esto le da la oportunidad<br />

de atender las expectativas.<br />

❝COMENTARIOS De esta manera se crea un registro visible de lo que desean o no en<br />

cuanto al taller. Es más fácil descubrir <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de consenso que existe<br />

de antemano, y trabajar <strong>para</strong> lograr un mayor niv<strong>el</strong> de acuerdo entre las<br />

personas. También es útil hacer referencia a estos cuadros (la matriz)<br />

en la evaluación al final de la sesión, <strong>para</strong> ver hasta qué punto se han<br />

llenado o no las expectativas de las personas. Una opción es darle a<br />

cada participante la oportunidad de marcar un cierto número de veces<br />

(por ejemplo tres) las expectativas que se han realizado <strong>para</strong> <strong>el</strong>los.<br />

Un método más informal <strong>para</strong> obtener por escrito los comentarios sobre<br />

sus expectativas, sería usar una Pizarra de Retroalimentación por<br />

Escrito (Ejercicio 66). En este caso puede pre<strong>para</strong>r dos cuadros:<br />

Expectativas y Temores.<br />

PRESENTARSE Y ¨ROMPER EL HIELO¨<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!