12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

42. EL JUEGO DE LA ALMOHADA<br />

✓OBJETIVOS ♦ Que la discusión se lleve a cabo en forma más ordenada y se motiva<br />

a que escuchen.<br />

♦ Descubrir los roles que toman las personas en una discusión.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Un objeto suave que puedan pasarse o tirar, como una almohadilla,<br />

almohada, camisa, o una p<strong>el</strong>otita de pap<strong>el</strong>.<br />

La duración de la discusión.<br />

1. El grupo se sienta o se <strong>para</strong> en círculo <strong>para</strong> hablar de algo. Diga a los<br />

participantes que sólo pueden hablar si tienen la almohada; de<br />

otra forma deben guardar silencio y oír lo que se está diciendo.<br />

2. Cuando <strong>el</strong> individuo termine de hablar, puede pasar la almohada, ya<br />

sea a una persona que alce la mano pidiendo hablar, o a otro.<br />

3. Los participantes pueden colocar la almohada al centro <strong>d<strong>el</strong></strong> círculo, de<br />

donde la puede tomar cualquier otro miembro <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo; sin<br />

embargo, así se puede excluir a las personas más tímidas. Si<br />

alguien recibe la almohada y no quiere hablar, pueden pasarla a<br />

otro/a.<br />

❝COMENTARIOS Después de este ejercicio, hablen de lo que se sintió al tener <strong>el</strong> objeto,<br />

recibirlo sin pedir, y recibirlo cuando se pidió. Los que recibieron la<br />

almohada sin pedirla pueden haberse sentido incómodos y obligados a<br />

participar.<br />

El juego motiva la actitud de escuchar, permite que los miembros más<br />

callados <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo tengan la oportunidad de hablar. También hace que<br />

los miembros más dominantes sean conscientes <strong>d<strong>el</strong></strong> número de veces<br />

que hablan, ya que tienen que tener la almohada. Una vez que<br />

aprenden los procedimientos y se vu<strong>el</strong>ven automáticos, muchos grupos<br />

encuentran que esta es una forma muy útil <strong>para</strong> organizar las<br />

discusiones <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo. Esto <strong>el</strong>imina la necesidad de tener un<br />

coordinador autoritario ya que las reglas <strong>para</strong> hablar se establecen<br />

solas. A menudo es útil <strong>para</strong> que en las sesiones plenarias posteriores<br />

las personas hagan referencia al juego de la almohada <strong>para</strong> asegurarse<br />

de que todos tienen oportunidad de hablar.<br />

Una variación es permitir que los participantes le den la espalda al que<br />

tiene la palabra si les aburre lo que se está diciendo, o si sienten que no<br />

tiene r<strong>el</strong>evancia.<br />

Esto es un acto muy directo, que sirve <strong>para</strong> estimular la discusión<br />

durante la sesión de retroalimentación.<br />

MEJORANDO LA ESCUCHA Y LA OBSERVACIÓN<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!