12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

En la entrevista exitosa, también los entrevistados hacen preguntas a los entrevistadores. La ESE<br />

reconoce que <strong>el</strong> contexto de la entrevista influye considerablemente en la calidad de la<br />

información que se intercambia, inclusive más que las mismas preguntas.<br />

Entonces está claro (con estas definiciones), que ESE difiere notablemente de las entrevistas<br />

formales.<br />

Si bien realizar una buena ESE es la destreza esencial de los métodos participativos, es también<br />

la técnica más difícil de dominar y es más difícil enseñar a otros. Sólo desarrollará la habilidad de<br />

“entrevistar” con abundante práctica y retroalimentación constructiva de colegas. En esta<br />

sección, se presenta una variedad de ejercicios, ejemplos y sugerencias, que han demostrado su<br />

utilidad <strong>para</strong> la capacitación de equipos sobre técnicas de ESE.<br />

En la entrevista exitosa, también<br />

los entrevistados hacen preguntas a los entrevistadores<br />

5.3.1 LOS COMPONENTES CLAVE DE LA ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA<br />

Hay siete componentes esenciales en la ESE que deben ser impartidos en la capacitación: la<br />

pre<strong>para</strong>ción <strong>d<strong>el</strong></strong> equipo, <strong>el</strong> contexto de la entrevista, sensibilidad al escuchar, sensibilidad<br />

al indagar, poder evaluar las respuestas, <strong>el</strong> registro de la entrevista, y la revisión<br />

autocrítica. Se puede hacer énfasis en cada aspecto usando una variedad de ejercicios.<br />

1. LA PREPARACIÓN DEL EQUIPO<br />

Es mejor comenzar con la pre<strong>para</strong>ción y la planificación, que incluye <strong>el</strong> desarrollo de una guía de<br />

entrevista. Las preguntas claves de este proceso son: ¿Qué es lo que quiere conocer más a fondo<br />

<strong>el</strong> equipo? y ¿Cómo van a averiguarlo? La pre<strong>para</strong>ción <strong>d<strong>el</strong></strong> equipo debe enfocarse en desarrollar y<br />

definir una guía o agenda (lista de verificación) <strong>para</strong> la entrevista. En la guía se asignan los roles y<br />

las responsabilidades dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> equipo, y se promueven la buena dinámica y comportamiento<br />

adecuado en <strong>el</strong> mismo.<br />

A modo de desarrollar una guía <strong>para</strong> la entrevista, se puede motivar a los participantes a que<br />

hagan una lluvia de ideas en grupos pequeños <strong>para</strong> averiguar los asuntos principales. A<br />

continuación, algunos ejercicios que pueden usarse como ayuda <strong>para</strong> desarrollar una agenda y un<br />

plan <strong>para</strong> <strong>el</strong> trabajo de campo:<br />

74. Lluvia de Ideas (Para la pre<strong>para</strong>ción de la guía de entrevista y la agenda).<br />

75. La técnica D<strong>el</strong>fi.<br />

76. Diagramas de la Araña.<br />

77. Combinar Tema y Técnica.<br />

78. Análisis de Secuencias.<br />

Idealmente, los equipos de campo deberán tener representadas diversas destrezas y<br />

experiencias, con un balance de disciplinas, género, experiencia profesional, etc. Los grupos<br />

pueden ser autos<strong>el</strong>eccionados o los puede conformar usted, basándose en criterios<br />

predeterminados. Para hablar sobre la logística así como los roles y responsabilidades <strong>d<strong>el</strong></strong> equipo,<br />

pruebe los siguientes ejercicios:<br />

27. Perfiles de Grupo.<br />

28. Saboteador.<br />

31. Ejercicio <strong>para</strong> resolver problemas en grupo y contrato de equipo<br />

32. Sillas.<br />

36. Mira Quien Habla.<br />

37. Cuadrado de cuerda.<br />

39. Roles de Grupo.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!