12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

44: CÍRCULOS NO-VERBALES<br />

✓OBJETIVOS ♦ Que los participantes se sensibilicen con respecto a la forma en que<br />

<strong>el</strong> comportamiento no-verbal puede indicar dominio, sumisión y<br />

amistad.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Ninguno, pero los participantes pueden usar sillas, palos, etc. <strong>para</strong><br />

improvisar.<br />

15 a 20 minutos<br />

1. Pida que grupos de cinco a diez personas se paren en círculos<br />

mirando hacia adentro. Una persona llevará cuenta de los<br />

puntos, pero también participará.<br />

2. La primera competencia es que cada grupo demuestre y realice la<br />

mayor cantidad de acciones no-verbales que demuestren<br />

dominio. Una persona hace la acción, luego todo <strong>el</strong> grupo debe<br />

repetirla <strong>para</strong> que se tome en cuenta en <strong>el</strong> puntaje.<br />

3. Siga hasta que uno o dos de los grupos se quede sin ideas.<br />

4. Pida los puntajes, e invite a que cada grupo escoja su mejor<br />

expresión no-verbal.<br />

5. A su vez, los grupos demuestran a los demás <strong>el</strong> que escogieron.<br />

6. Repita con una postura de sumisión.<br />

7. Repita <strong>para</strong> “ser bueno con los demás”.<br />

❝COMENTARIOS Este ejercicio es más efectivo cuando se combina con una discusión<br />

sobre la importancia <strong>d<strong>el</strong></strong> comportamiento no-verbal. Un ejercicio<br />

energizador y formador de grupo, por ejemplo, <strong>el</strong> usar la Ensalada de<br />

Fruta, puede ser buen inicio. En una discusión al final se pueden<br />

obtener observaciones sobre los tipos de posición y gestos. Este<br />

ejercicio no su<strong>el</strong>e demostrar lo importante que son los ojos <strong>para</strong> indicar<br />

lo que está sintiendo o pensando una persona, lo cual se puede<br />

demostrar usando lentes oscuros.<br />

Fuente: Robert Chambers, comentario personal<br />

MEJORANDO LA ESCUCHA Y LA OBSERVACIÓN<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!