12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

77: COMBINAR TEMA Y TÉCNICA<br />

✓OBJETIVOS ♦ Motivar a que los participantes piensen en forma crítica sobre la<br />

posible aplicación de diferentes herramientas o técnicas.<br />

♦ Ayudar a que los equipos planifiquen su trabajo de campo.<br />

♦ Ampliar la dinámica <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Lista de preguntas/temas, lista técnicas/herramientas participativas que<br />

se vieron en <strong>el</strong> curso de capacitación.<br />

60 a 90 minutos<br />

1. Antes de ir al campo, cada grupo debe discutir la manera como<br />

piensa explorar los asuntos que están en la lista. Esto sucederá<br />

en cada etapa <strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo de campo cuando surjan nuevas<br />

preguntas y temas. Para muchos de los participantes, las<br />

herramientas participativas serán una novedad. Para evitar que<br />

las personas vu<strong>el</strong>van a usar otras herramientas conocidas,<br />

seguras y abandonen las nuevas; <strong>para</strong> motivar la variación en <strong>el</strong><br />

uso de las mismas, es muy útil realizar una sesión de Combinar<br />

Tema y herramienta o técnica.<br />

2. Divida al grupo en los subgrupos que trabajarán juntos en <strong>el</strong> campo.<br />

3. Tome la lista que se desarrolló en <strong>el</strong> pleno (véase Lluvia de Ideas,<br />

No. 74, y la Técnica D<strong>el</strong>fi, No. 75), y divida los temas entre los<br />

subgrupos. Pida que identifiquen la herramienta, o una variación,<br />

que sería efectivo <strong>para</strong> explorar cada asunto.<br />

4. A la par de cada asunto/tema/cuestión en la lista, pueden anotarse<br />

una serie de herramientas posibles (podría ser de utilidad un<br />

sistema de código <strong>para</strong> los nombres, como CM = calificación de<br />

matriz; MS = mapa social).<br />

5. Pida a cada subgrupo que presente sus observaciones, invite a que<br />

los demás agreguen sus ideas y se motiven mutuamente.<br />

6. Que los participantes escriban las listas en sus libretas de campo<br />

<strong>para</strong> poder referirse a éstas en forma rápida, posteriormente.<br />

❝COMENTARIOS❞ La sesión en la que se combinen temas y técnicas/herramientas puede<br />

ser un momento decisivo <strong>d<strong>el</strong></strong> curso de capacitación, ya que obliga a que<br />

los participantes hagan la transición a la realidad. Después de exponer<br />

ante <strong>el</strong>los una amplia gama de técnicas/herramientas en <strong>el</strong> taller, <strong>el</strong>los<br />

exploran cómo podrían usarlos <strong>para</strong> responder preguntas <strong>d<strong>el</strong></strong> mundo<br />

real. Es buen momento <strong>para</strong> que los participantes reflexionen sobre la<br />

rica variedad de las técnicas y/o herramientas que tienen a su<br />

disposición, y que vean las distintas maneras de enfrentar cada asunto,<br />

tema y cuestión (triangulación). También es momento de recalcar que<br />

los métodos sólo sirven cuando tienen como objetivo algún asunto o<br />

cuestión en particular. Es muy común que se vean como un fin (ya que<br />

son divertidos, dan información interesante, etc.), en vez de un medio<br />

<strong>para</strong> generar un análisis conjunto de temas claves.<br />

Durante <strong>el</strong> trabajo de campo, haga referencia a los<br />

rotafolios/pap<strong>el</strong>ógrafos en los que se han <strong>el</strong>aborado las listas, agregue<br />

nuevas técnicas/herramientas si resultan ser valiosos <strong>para</strong> explorar<br />

algunos temas en particular.<br />

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!