12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

Nunca se sienta desanimado si un ejercicio no funciona como lo planificó, o cuando los<br />

participantes parecen cometer errores. Como capacitador, nunca puede saber lo suficiente como<br />

<strong>para</strong> predecir completamente <strong>el</strong> resultado de un ejercicio. Ya que en su mayoría, los ejercicios<br />

tienen múltiples funciones, todos tendrán lecciones valiosas <strong>para</strong> alguien, y los capacitadores<br />

deben resaltarlos.<br />

Puede que un ejercicio no sea apto <strong>para</strong> un grupo de participantes en particular. Podría ser que <strong>el</strong><br />

grupo encuentre una manera mejor de hacer las cosas. Siempre trate los resultados como<br />

alternativas y no como errores. Lo más importante es no permitir que <strong>el</strong> temor a perder lo detenga<br />

y lo desanime a probar algo nuevo la próxima vez.<br />

Finalmente, siempre agradezca los esfuerzos de los que estuvieron involucrados en las<br />

dramatizaciones o juego de roles. Esto es importante porque, como dice Jenny Rogers (1989):<br />

muchas personas habrán desempeñado su parte con vigor, pero pueden<br />

quedarse pensando después, si se vieron mal ante los demás. Detenga esta<br />

reacción aclarándoles que es gracias a sus destrezas y compromisos que una<br />

discusión tan valiosa fue posible.<br />

3.3 TIPOS DE EJERCICIOS Y JUEGOS PARA AYUDAR EL PROCESO DE GRUPOS.<br />

Hay seis categorías principales de<br />

ejercicios y juegos que son efectivos y<br />

favorecen en <strong>el</strong> proceso de capacitación<br />

participativa:<br />

1. Ejercicios <strong>para</strong> presentarse y rompe<br />

hi<strong>el</strong>o.<br />

2. Energizadores y ejercicios <strong>para</strong> la<br />

formación de grupos.<br />

3. Ejercicios de dinámicas de grupos.<br />

4. Ejercicios <strong>para</strong> escuchar.<br />

5. Ejercicios <strong>para</strong> <strong>el</strong> análisis.<br />

6. Ejercicios <strong>para</strong> la evaluación.<br />

Lo más importante es no permitir que <strong>el</strong><br />

temor a perder lo detenga y lo desanime a<br />

probar algo nuevo la próxima vez.<br />

Cada una de estas clases se describen brevemente a continuación, y se dan referencias en la<br />

Parte II <strong>d<strong>el</strong></strong> manual, donde se describe cada ejercicio en términos de sus objetivos, los materiales,<br />

<strong>el</strong> tiempo que se necesita, los procedimientos, la síntesis final, y variaciones. Los ejercicios que se<br />

mencionan aquí han demostrado ser efectivos <strong>para</strong> reforzar ideas importantes <strong>para</strong> que sea<br />

exitosa la investigación y la capacitación participativas <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo. Son ilustraciones de los<br />

principios y enfoques básicos, y deben ser adaptados según las necesidades. Si no son<br />

apropiados <strong>para</strong> sus condiciones particulares, entonces modifique <strong>el</strong> juego o ejercicio <strong>para</strong> que<br />

sirva a sus propias necesidades. El propósito no es que sea una receta, sino una sugerencia a la<br />

variedad de opciones disponibles.<br />

Cuando hay una sola fuente de algún ejercicio o juego en particular, se indica su origen. Muchos<br />

de los ejercicios que se describen en la Parte II se han adaptado de una procedencia original, o<br />

combinan varias fuentes. Las referencias completas de la procedencia de los juegos y ejercicios<br />

que se describen en éste y otros capítulos de este libro pueden encontrarse en <strong>el</strong> Apéndice A.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!