12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

14:15 ♦ Retroalimentación individual participativa, con Autoretratos.<br />

15:25 ♦ Comentarios de los participantes.<br />

16:10 ♦ Regalo Imaginario, y Clausura.<br />

16:15 ♦ Fin <strong>d<strong>el</strong></strong> Taller.<br />

7.4 EVALUACIONES Y VERIFICACIONES<br />

Cuando todo termina <strong>para</strong> los participantes, <strong>el</strong> capacitador todavía tiene mucho que hacer. No<br />

descanse hasta que haya realizado una evaluación <strong>d<strong>el</strong></strong> programa y haya pensado qué y cómo<br />

cambiaría <strong>el</strong> taller, a la luz de la nueva experiencia. En <strong>el</strong> 2º Capítulo (2.4.4) se presenta en mayor<br />

detalle cómo puede aprender de los comentarios que hagan los participantes.<br />

Algunos se harán directamente a los capacitadores, otros surgirán en los ejercicios de evaluación<br />

(nros. 63-73).<br />

Algunos comentarios serán razonables y justos, otros le parecerán completamente injustos. Todos<br />

son útiles, ya que le pueden indicar la forma en que cambian las percepciones de los<br />

participantes. Posteriormente podrá evaluar <strong>el</strong> éxito <strong>d<strong>el</strong></strong> programa observando los cambios de<br />

largo plazo en la actitud o <strong>el</strong> comportamiento de los participantes cuando regresen a sus puestos<br />

de trabajo. Esto será difícil si no pertenece a la institución, pero lo puede hacer comunicándose<br />

posteriormente con los participantes y sus superiores, o visitándolos.<br />

Algunos comentarios serán razonables y justos,<br />

otros le parecerán completamente injustos.<br />

Recuadro 7.5 Puntos clave <strong>para</strong> la Evaluación de Talleres de Capacitación<br />

1. La evaluación debe hacerse a diario, y en las sesiones al final <strong>d<strong>el</strong></strong> curso.<br />

2. Las evaluaciones permiten, a los participantes, expresar sus sentimientos y hacer sugerencias<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> cambio.<br />

3. La evaluación de la capacitación puede hacerse en distintos niv<strong>el</strong>es:<br />

♦ A Niv<strong>el</strong> de la reacción de los participantes.<br />

♦ A Niv<strong>el</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> aula, o sea los cambios de comportamiento.<br />

♦ A Niv<strong>el</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo e interacción.<br />

♦ A Niv<strong>el</strong> de la institución.<br />

4. Por las reacciones de los participantes sabrá hasta qué grado están satisfechos con la<br />

capacitación, lo que sienten haber aprendido, cómo mejorar <strong>el</strong> curso, etc.<br />

5. Las reacciones pueden generarse por medio de métodos y técnicas activos en <strong>el</strong> grupo (los<br />

ejercicios 63 a 73) y ejercicios individuales.<br />

6. El aprendizaje en <strong>el</strong> aula de clase puede evaluarse por medio de la observación de<br />

comportamiento, revisar los planes de acción propuestos, y la com<strong>para</strong>ción de actitudes<br />

antes y después de la capacitación.<br />

7. El aprendizaje que se transfiera al trabajo puede evaluarse estudiando la implementación de<br />

los planes de acción, las presentaciones posteriores de los participantes, discusiones<br />

después <strong>d<strong>el</strong></strong> curso con supervisores.<br />

8. El impacto que tenga <strong>el</strong> aprendizaje en cuanto a la efectividad de la organización se puede<br />

medir a través de evaluaciones participativas realizadas con las personas locales, y los<br />

datos r<strong>el</strong>acionados a los objetivos cuantitativos <strong>d<strong>el</strong></strong> proyecto.<br />

Para mejorar sus habilidades como capacitador, y que sus sesiones futuras sean más efectivas,<br />

es importante aprender de lo que salió bien y de lo que salió mal. En <strong>el</strong> Recuadro 7.5 se esbozan<br />

algunos puntos claves que le ayudarán a considerar la evaluación mientras planifica <strong>el</strong> programa<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> taller.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!