12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

75: LA TÉCNICA DELFI<br />

✓OBJETIVOS ♦ Generar ideas, asuntos, consideraciones.<br />

♦ Reunir, ordenar, clasificar y establecer prioridades.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

Muchos pedazos pequeños de pap<strong>el</strong>/cartón de colores, y material <strong>para</strong><br />

pegarlos en la pared o un tablero o afiche (tachu<strong>el</strong>as, goma, etc).<br />

Mínimo 30 minutos<br />

PROCEDIMIENTO 1. Use <strong>el</strong> procedimiento de Lluvia de Ideas (véase <strong>el</strong> número 74) <strong>para</strong><br />

generar asuntos, temas y cuestiones, ya sea individualmente o<br />

en grupos pequeños. Cada idea se escribe en una tarjeta o<br />

pap<strong>el</strong> (sólo una en cada tarjeta/pap<strong>el</strong>).<br />

2. Se ponen las tarjetas en la pared y se forman grupos, lo hace un<br />

voluntario o varios, o lo pueden hacer cada uno de los<br />

participantes. Se quitan los duplicados, pero todas las demás<br />

tarjetas deben usarse, hasta las más extraordinarias.<br />

3. El grupo debe estar de acuerdo con la forma de agrupar las tarjetas,<br />

ya que ésta puede ser la base <strong>para</strong> la subdivisión de una lista de<br />

grupos de temas.<br />

❝COMENTARIOS❞ Este método es muy flexible y puede usarse <strong>para</strong> una variedad de<br />

propósitos, incluyendo <strong>el</strong> desarrollo y la revisión de la agenda de<br />

entrevista, <strong>para</strong> com<strong>para</strong>r las fortalezas y debilidades de varios<br />

métodos, <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>r un contrato de equipo, etc. Use su imaginación<br />

y verá que es una buena forma de involucrar a todos los participantes<br />

en casi cualquier discusión. Al pedir a uno o dos representantes que<br />

sean los que organicen y formen grupos de tarjetas, puede motivarlos a<br />

que tomen responsabilidad por su propio aprendizaje.<br />

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!