12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

Anexo 5: APRENDIENDO A REFLEXIONAR: EJERCICIOS<br />

PARA MEJORAR EL<br />

ANÁLISIS<br />

51 : APRENDER POR ASOCIACION<br />

✓ OBJETIVOS ♦ Recalcar a los capacitadores, supervisores, etc. la importancia de<br />

presentar material nuevo a los educandos en una forma organizada,<br />

<strong>para</strong> maximizar la eficacia <strong>d<strong>el</strong></strong> proceso de aprendizaje.<br />

♦ Enfatizar <strong>el</strong> hecho de que <strong>el</strong> aprendizaje se da por asociación.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Instrucciones pre<strong>para</strong>das<br />

10 a 15 minutos<br />

1. Informar a los alumnos que van a aprender un nuevo sistema de<br />

símbolos <strong>para</strong> contar, que va a reemplazar <strong>el</strong> sistema numérico<br />

tradicional (1 al 10).<br />

2. Divida la clase en dos grupos, A y B, y entrégu<strong>el</strong>e a cada grupo<br />

instrucciones distintas.<br />

3. Al grupo A le da una hoja de pap<strong>el</strong> donde hay diez códigos <strong>para</strong> los<br />

números <strong>d<strong>el</strong></strong> 1 al 10, y les dice que tienen un tiempo limitado<br />

<strong>para</strong> memorizarse <strong>el</strong> nuevo sistema.<br />

4. Al grupo B le da una hoja de pap<strong>el</strong> en la que los códigos de los<br />

números <strong>d<strong>el</strong></strong> 1 al 10 se muestran junto con la figura de dónde se<br />

obtienen (al final X = 10).<br />

Dígales que tienen un plazo corto <strong>para</strong> aprenderse de memoria <strong>el</strong><br />

sistema nuevo.<br />

5. Permítales 2 minutos <strong>para</strong> aprenderse <strong>el</strong> sistema, y hágales un<br />

examen pidiéndoles que escriban los códigos de los números<br />

que usted les dicte.<br />

6. Registre la puntuación y compare ambos grupos. Muestre a los<br />

participantes ambas hojas con las instrucciones de los códigos.<br />

❝COMENTARIOS❞ Para la retroalimentación, haga las siguientes preguntas:<br />

♦ ¿Cuál grupo obtuvo <strong>el</strong> mayor puntaje? ¿Por qué?<br />

♦ ¿Qué r<strong>el</strong>ación tiene este ejercicio en <strong>el</strong> que hacemos una<br />

com<strong>para</strong>ción <strong>d<strong>el</strong></strong> aprendizaje por memorización versus <strong>el</strong><br />

aprendizaje conceptual, o <strong>el</strong> aprendizaje no-estructurado versus <strong>el</strong><br />

aprendizaje sistemático, con su trabajo?<br />

Fuente: Edward Scann<strong>el</strong>l y John Newstrom (1983)<br />

MEJORANDO EL ANÁLISIS<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!