12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

2. EL CONTEXTO DE LA ENTREVISTA<br />

Es importante tener en cuenta la importancia <strong>d<strong>el</strong></strong> contexto en la entrevista. Entre los temas por<br />

tratarse debe incluir: <strong>el</strong> lugar, la hora, <strong>el</strong> lenguaje corporal, la ubicación, los sesgos/prejuicios, etc.<br />

Entre los ejercicios que pueden ampliar <strong>el</strong> entendimiento se incluyen:<br />

44. Círculos No-Verbales.<br />

79. Análisis de Contexto de la Entrevista.<br />

80. Reseñas de Fotografías.<br />

81. Casa, Árbol, Perro.<br />

86. Juego de Roles, de Buenas y Malas Entrevistas.<br />

3. SENSIBILIDAD AL ESCUCHAR<br />

Para propiciar la sensibilidad en la escucha, así como una actitud abierta de parte de los<br />

participantes, deberá crear las oportunidades <strong>para</strong> que practiquen y ganen experiencia directa.<br />

Algunos ejercicios útiles que dan a los participantes una comprensión pr<strong>el</strong>iminar de las formas<br />

apropiadas e inapropiadas de realizar una entrevista son los siguientes:<br />

28. Saboteador.<br />

41. Fósforos.<br />

42. El Juego de la Almohada.<br />

45. Debate por Voto.<br />

46. Doblando Pap<strong>el</strong>es.<br />

47. Dibujando Ladrillos.<br />

48. Escuchando con Empatía.<br />

50. Susurros y Secuencias.<br />

4. SENSIBILIDAD AL INDAGAR<br />

Es muy difícil hacer preguntas abiertas y no-dirigidas, y examinar cuidadosamente las respuestas.<br />

Sin embargo, sólo así es efectiva la entrevista. A continuación, un ejemplo que nos muestra Tony<br />

Dunn, de Wagga Wagga, New South Wales, en Australia:<br />

“En casi todas nuestros DRR hemos buscado <strong>el</strong> conocimiento de los campesinos sobre <strong>el</strong><br />

medioambiente y la expresión de sus problemas. En este contexto nosotros (<strong>el</strong> equipo)<br />

hemos agregado nuestra propia agenda <strong>para</strong> indagar sobre algún problema o área de<br />

interés específico. Para comenzar la entrevista, le preguntamos al campesino lo que hace<br />

en ese momento. Esto nos da una descripción <strong>d<strong>el</strong></strong> predio y las actividades básicas. Luego<br />

le preguntamos cómo era antes (¿qué ha hecho?). Así narran sus logros y r<strong>el</strong>atan la<br />

información histórica. Finalmente, les preguntamos lo que piensan hacer a futuro. Por lo<br />

general hablan de los problemas que encaran, que es la parte más <strong>d<strong>el</strong></strong>icada de la entrevista.<br />

Tratamos de que nos hablen de lo que hacen, en lugar de lo que piensan hacer”.<br />

¨<br />

Estos ejercicios ayudarán a los participantes a comprender la importancia de una indagación<br />

cuidadosa. 53. Hecho, opinión, rumor.<br />

83. La transcripción engañosa.<br />

84. ¿Qué tiene de malo la pregunta?<br />

85. ¿Pero Por Qué?<br />

90. Análisis de mapas mentales.<br />

95. Análisis com<strong>para</strong>tivo de diagramas.<br />

En <strong>el</strong> Trabajo de campo se pierde una infinidad de<br />

información valiosa por la falta de buenas anotaciones.<br />

5. EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN CRUZADA DE LAS RESPUESTAS (TRIANGULACIÓN)<br />

Es importante que se motive a los participantes a que evalúen la información que se genera en las<br />

discusiones, y no acepten de inmediato la primera respuesta que reciban. A continuación<br />

sugerimos dos ejercicios que pueden usarse <strong>para</strong> incentivar una actitud inquisitiva, y promover la<br />

verificación cuidadosa.<br />

53. Hecho, Opinión, Rumor.<br />

85. ¿Pero Por Qué?<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!