12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

1.2.1 DE LA MANIPULACIÓN A LA FACILITACIÓN<br />

La forma en que se comunica con los participantes también determinará si usted está<br />

manipulando al grupo o facilitando. Hay una gran diferencia entre la manipulación y la facilitación.<br />

La manipulación se centra en <strong>el</strong> capacitador. Usted está a cargo y todos lo saben, y muy pocas<br />

veces usted aprende. La facilitación se centra en <strong>el</strong> participante. Usted les ayuda a los demás a<br />

aprender, y también aprenderá.<br />

Como capacitador, está en una posición r<strong>el</strong>ativa de autoridad, especialmente en las etapas<br />

iniciales de la capacitación. Guiar a un grupo sin imponer ni dirigirlo demasiado es más difícil de lo<br />

que parece. No hay nada más tentador <strong>para</strong> un capacitador nervioso que mantener un control<br />

rígido de la situación, y decidir qué, cuándo, cómo, dónde, por qué y con quién debe hacerse cada<br />

cosa. En la capacitación, un enfoque vertical, de arriba <strong>para</strong> abajo, puede ser eficiente y<br />

tranquilizar <strong>para</strong> <strong>el</strong> capacitador, pero raras veces conlleva un verdadero aprendizaje, ni <strong>el</strong><br />

desarrollo de un grupo fuertemente edificado. Cuando <strong>el</strong> enfoque <strong>d<strong>el</strong></strong> aprendizaje es <strong>el</strong><br />

participante, se motiva la creatividad y la reflexión, lo cual estimula cambios de actitud y<br />

conciencia.<br />

La facilitación es <strong>el</strong> enfoque de preferencia en los métodos participativos de capacitación. Pero la<br />

manipulación no debe ser siempre mal vista. Puede combinar la facilitación con la manipulación<br />

de eventos de capacitación, ya que, en muchos casos, sólo usted conoce a fondo lo que son los<br />

objetivos finales de aprendizaje de un ejercicio en particular, y cómo alcanzarlos de la mejor<br />

manera. A veces tendrá que crear una situación o instigar una reacción <strong>para</strong> asegurarse de que<br />

los participantes entienden algún tema. Esto puede caber en cualquier sesión, siempre y cuando<br />

la intención sea motivar o estimular <strong>el</strong> aprendizaje, y no mantener su poder sobre <strong>el</strong> grupo.<br />

En la mayoría de los casos, <strong>el</strong> capacitador es la figura dominante al inicio de un evento de<br />

capacitación, y la mayoría de los participantes esperan recibir guía (Lámina 1.1). Por lo general,<br />

los participantes no conocerán los conceptos, los principios ni los métodos que se discutirán.<br />

Puede que se sientan ansiosos, escépticos o hasta inciertos de la razón por la que están en la<br />

capacitación. Puede que los educandos mayores no hayan estado en una situación formal de<br />

aprendizaje por muchos años y sientan ansiedad en cuanto a la manera que los vean los más<br />

jóvenes. A la vez, los menores pueden sentirse con pena de hablar en forma abierta por temor a<br />

confrontar directamente a sus superiores o mayores.<br />

En la primera etapa, tendrá que dirigir la capacitación <strong>para</strong> que los participantes se sientan a gusto<br />

y se den las condiciones óptimas <strong>para</strong> <strong>el</strong> aprendizaje. Puede hacer muchas cosas <strong>para</strong> reducir la<br />

tensión y motivar la participación activa. En esta etapa puede darle buen uso a una ponencia <strong>para</strong><br />

poner la capacitación dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> contexto institucional y metodológico apropiado, y pre<strong>para</strong>r <strong>el</strong><br />

camino <strong>para</strong> las actividades más interactivas.<br />

La facilitación es <strong>el</strong> enfoque de<br />

preferencia en los métodos<br />

participativos de capacitación.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!