12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

3.3.1 CÓMO COMENZAR: EJERCICIOS PARA PRESENTACIONES Y PARA ROMPER EL<br />

HIELO (Num. 1-12 DE LA PARTE II)<br />

Cuando las personas se reúnen <strong>para</strong> participar en un curso de capacitación es importante que<br />

todos se sientan bienvenidos y como parte de un grupo.<br />

Las presentaciones son importantes y no deben tomárs<strong>el</strong>as a la ligera. Es importante que todos,<br />

especialmente las personas tímidas, se involucren y conversen con los demás, rompiendo así las<br />

tensiones y <strong>el</strong> nerviosismo propios <strong>d<strong>el</strong></strong> inicio <strong>d<strong>el</strong></strong> taller.<br />

... en un curso de capacitación es importante<br />

que todos se sientan bienvenidos y como parte de un grupo.<br />

Las presentaciones tradicionales incluyen decir su nombre, así como un poco de su vida pasada y<br />

actual. Esto significa que se establecen<br />

de inmediato las barreras y las<br />

jerarquías. El objetivo de la mayoría de<br />

los ejercicios que sugerimos aquí es<br />

evitar estas limitantes. Los participantes<br />

se presentan (entre sí), de manera que<br />

estimule un mayor sentido de igualdad<br />

entre <strong>el</strong>los. Estos ejercicios deben<br />

ayudar a crear una atmósfera abierta y<br />

de confianza, no así constituirse en una<br />

amenaza a la dignidad de las personas<br />

que participarán <strong>d<strong>el</strong></strong> mismo.<br />

Con estas dinámicas se consigue r<strong>el</strong>ajar<br />

a las personas y se gana <strong>el</strong> compromiso<br />

de los participantes al comienzo <strong>d<strong>el</strong></strong> taller, contribuyendo en gran medida a su éxito.<br />

Cuando las personas se conocen por primera vez, a menudo hay cierto grado de nerviosismo.<br />

Puede que se sientan inseguros sobre cómo proceder después <strong>d<strong>el</strong></strong> saludo. Los miembros <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

grupo se preguntarán: ¿Debo comenzar a hablar? ¿Con quién debo hablar? ¿Debo tomar<br />

iniciativa? ¿Les caeré bien? ¿Haré <strong>el</strong> ridículo? La primera conversación probablemente sea<br />

caut<strong>el</strong>osa y superficial. Cualquier intento de r<strong>el</strong>ajar al grupo y romper <strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o debe ofrecerle al<br />

grupo lo siguiente:<br />

♦ Una estructura segura, clara y aceptable.<br />

♦ Temas de conversación que son tanto interesantes como sin amenaza.<br />

♦ Suficiente amplitud <strong>para</strong> hacer y recibir impresiones uno <strong>d<strong>el</strong></strong> otro (pero evitando la<br />

competencia).<br />

♦ Alguna acción, de ser posible, <strong>para</strong> aliviar la tensión.<br />

♦ La posibilidad de reírse.<br />

Los ejercicios que se encuentran en esta sección han sido escogidos tomando en cuenta las<br />

características anteriormente mencionadas. Como capacitador puede tomar la palabra primero, y<br />

así da <strong>el</strong> ejemplo y demuestra interés en conocer a los miembros <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo. En una capacitación<br />

esto se logra de mejor manera si expresa interés en las metas de aprendizaje de los propios<br />

participantes, y demuestra una disposición de incorporarlos al programa.<br />

Entre los ejercicios más efectivos <strong>para</strong> romper <strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o y arrancar la capacitación, están los<br />

siguientes:<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!