12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

90: ANÁLISIS DE MAPA MENTAL<br />

✓OBJETIVOS ♦ Descubrir lo que dicen los diferentes mapas sobre las personas que<br />

los dibujaron.<br />

♦ Ilustrar las grandes diferencias de percepción que existen entre<br />

distintos grupos de personas dentro de una comunidad u<br />

organización.<br />

♦ Demostrar la validez de estos distintos puntos de vista y la<br />

importancia de reconocer y comprender perspectivas y prioridades<br />

múltiples, dentro de una comunidad u organización.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Prepárese mapas fotocopiados en pap<strong>el</strong> de colores.<br />

20 minutos a una hora, según <strong>el</strong> número de ejemplos que se utilicen<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> análisis.<br />

1. S<strong>el</strong>eccione varios mapas dibujados por personas locales en<br />

situaciones reales.<br />

Estos pueden ser mapas de recursos o sociales, pre<strong>para</strong>dos por<br />

diferentes grupo (jóvenes/viejos, ricos/pobres, hombres/mujeres,<br />

etc.) Debe organizarlos de antemano, y fotocopiarlos en pap<strong>el</strong><br />

tamaño A4. Asegúrese de tener suficientes copias <strong>para</strong> todos los<br />

participantes.<br />

2. Entregue las copias a los participantes en sus grupos de cuchicheo.<br />

Pídales que analicen los diagramas, y que consideren dos<br />

preguntas:<br />

♦ ¿Qué rev<strong>el</strong>an los mapas sobre <strong>el</strong> área o <strong>el</strong> tema?<br />

♦ ¿Qué dicen de las personas que los <strong>el</strong>aboraron?<br />

3. Que presenten sus comentarios al pleno, usando <strong>el</strong> rotafolio <strong>para</strong><br />

anotar los puntos principales.<br />

❝COMENTARIOS❞ Los ejemplos que escoja deben mostrar claramente los diferentes<br />

puntos de vista de una misma realidad. El siguiente ejemplo fue usado<br />

con éxito en este ejercicio:<br />

Ejemplo: Mapas de una Aldea en Sierra Leona<br />

A continuación se muestran las representaciones de una aldea en<br />

Sierra Leona, Africa, dibujadas por un grupo de hombres y un grupo de<br />

mujeres. Los diagramas fueron <strong>el</strong>aborados en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o en distintas<br />

oportunidades y lugares, luego fueron copiados en pap<strong>el</strong>.<br />

♦ Los hombres enfatizaron <strong>el</strong> exterior de la aldea y los cambios que<br />

deseaban hacer, <strong>para</strong> que los agentes externos los pudieran ver en<br />

<strong>el</strong> camino al pasar <strong>el</strong> asentamiento. Resaltaron los lugares de<br />

reunión, como los árboles grandes, un árbol caído, un tractor<br />

quebrado.<br />

♦ Por su parte, las mujeres enfatizaron la aldea misma, aunque con<br />

menos detalles.<br />

Dibujaron de tamaño desproporcionado la escu<strong>el</strong>a y <strong>el</strong> hospital. Las<br />

mujeres dibujaron los límites primero, los hombres los caminos.<br />

Fuente: Alice W<strong>el</strong>bourn (1991)<br />

DIAGRAMACIÓN Y VISUALIZACIÓN<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!