12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

31: EJERCICIO PARA RESOLVER PROBLEMAS EN GRUPO:<br />

CONTRATO DE EQUIPO<br />

✓OBJETIVOS ♦ Que los equipos de campo tengan la oportunidad de desarrollar sus<br />

propias normas <strong>para</strong> <strong>el</strong> comportamiento en <strong>el</strong> grupo.<br />

♦ Desarrollar reglas de equipo.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Pre<strong>para</strong>r hojas con preguntas sobre distintas situaciones “¿Qué haría<br />

si...¨<br />

45 a 90 minutos<br />

1. Que los participantes formen grupos de hasta 5 personas.<br />

Idóneamente, éstos deberían ser grupos que van a trabajar<br />

juntos en <strong>el</strong> campo.<br />

2. Entregue a los equipos de campo las hojas con las preguntas. Si<br />

tiene más de un grupo, déle preguntas específicas a cada grupo<br />

(ver ejemplos de los cuatro grupos a continuación). Pídales que<br />

consideren lo que harían si tuvieran estos problemas en <strong>el</strong><br />

campo.<br />

3. Cuando cada grupo ha considerado su estrategia <strong>para</strong> tratar cada<br />

problema, pídales que lo informen al pleno. Cuando se hayan<br />

discutido todos los problemas, incluyendo los comentarios de los<br />

demás subgrupos, pídale a cada equipo conformar un contrato<br />

de grupo. Este contrato se basa en la discusión, y servirá como<br />

código de conducta en <strong>el</strong> campo.<br />

4. Ya <strong>el</strong>aborados los contratos de grupo, que cada uno copie <strong>el</strong> propio<br />

en su cuaderno de campo. También puede pedir que los<br />

compartan entre los grupos.<br />

❝COMENTARIOS Las preguntas deben ser una mezcla de problemas r<strong>el</strong>acionados con la<br />

dinámica <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo y dificultades en cuanto al uso de varios métodos<br />

participativos en <strong>el</strong> campo. Las 27 preguntas-muestra que se dan como<br />

ejemplo, a continuación, son problemas que realmente han surgido en<br />

<strong>el</strong> trabajo de campo.<br />

El éxito de este ejercicio está en anticipar los problemas <strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo de<br />

campo y tratarlos antes que ocurran. De esta manera los equipos<br />

conocen mejor qué hacer cuando surgen estas situaciones. La<br />

discusión su<strong>el</strong>e ser más animada entre participantes que tienen<br />

experiencia de campo, ya que ilustrarán los problemas y las estrategias<br />

con historias de su pasado.<br />

Cuando los participantes tienen <strong>el</strong> contrato en sus cuadernos significa<br />

que se puede indicar a los miembros problemáticos de un equipo que lo<br />

revisen y que sigan lo acordado, en vez de confrontarlos directamente.<br />

Estas ¨reglas¨ ayudan a guiar los equipos por las pequeñas crisis, que<br />

los miembros se recuerden mutuamente ¨Recuerde la regla 9¨, o<br />

simplemente ¨Contrato de Equipo¨.<br />

CATALIZANDO LA DINÁMICA GRUPAL<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!