12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

94: DIAGRAMAS DE FLUJO<br />

PARA EL ANÁLISIS DE SISTEMAS Y DE IMPACTO<br />

✓OBJETIVOS<br />

♦ Ilustrar cómo los sistemas agrícolas y de producción pueden mostrarse en un diagrama, y llevar a una<br />

mejor comprensión de los vínculos y r<strong>el</strong>aciones complejas a niv<strong>el</strong> local.<br />

♦ Ilustrar cómo <strong>el</strong> impacto de una intervención o proceso puede representarse en un diagrama, y llevar a<br />

una mejor comprensión de los efectos anticipados e inesperados, desde la perspectiva de las personas<br />

locales.<br />

♦ Describir los principios y los procedimientos básicos de los diagramas de flujo.<br />

✎ MATERIALES Rotafolio o pap<strong>el</strong>ógrafos, lapiceros.<br />

TIEMPO<br />

Una a 2 horas.<br />

PROCEDIMIENTO: Primero forme dos grupos de participantes (usando ejercicio <strong>para</strong> formación de<br />

grupos)<br />

Para los Diagramas de Sistemas<br />

1. Pídales que consideren un sistema de cultivo típico de una región que conocen bien. El primer paso es<br />

que identifiquen y representen los<br />

componentes <strong>d<strong>el</strong></strong> sistema agrícola.<br />

2. Luego pídales que demuestren los vínculos y<br />

flujos entre los distintos componentes<br />

(como <strong>el</strong> abono proveniente <strong>d<strong>el</strong></strong> ganado<br />

y los campos, leña de los árboles y <strong>el</strong><br />

hogar).<br />

3. Lo que sigue es mostrar los vínculos que la<br />

finca tiene con los mercados,<br />

hospitales, almacenes de semilla,<br />

pueblos distantes, etc.<br />

4. Hable con los grupos sobre los cambios que<br />

han ocurrido en <strong>el</strong> sistema que han<br />

representado. ¿Qué sucede si se<br />

rompen ciertos vínculos?<br />

Para <strong>el</strong> Diagrama de Impacto<br />

1. Pida que los equipos <strong>el</strong>ijan una actividad o<br />

evento cuyo impacto desean explorar.<br />

Esto puede ser <strong>el</strong> impacto de un<br />

programa (como un proyecto de riego),<br />

o cambios de política (como un<br />

programa de ajuste estructural), o cambios en los hogares (como la enfermedad debilitante de un<br />

miembro). Además, pueden considerar <strong>el</strong> impacto de la capacitación en sus propias vidas o trabajo.<br />

2. Pídales que representen este impacto en <strong>el</strong> pap<strong>el</strong>, y luego identifiquen las consecuencias de esta<br />

actividad o evento. Esto podría ser tanto positivo como negativo. Pídales que vinculen las<br />

consecuencias, usando flechas <strong>para</strong> indicar la dirección <strong>d<strong>el</strong></strong> flujo.<br />

3. Motive la reflexión sobre efectos primarios, secundarios y terciarios, agrupándolos en distintos<br />

subsistemas (véase ejemplo a continuación).<br />

4. Haga una exhibición de los diagramas y realice una sesión de retroalimentación y síntesis.<br />

❝COMENTARIOS❞<br />

Muestre los resultados <strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo en grupos, con una exhibición ambulante, donde todos los participantes<br />

visitan cada grupo a su vez. Durante estas presentaciones los participantes pueden reflexionar sobre las<br />

observaciones reales y la metodología usada.<br />

♦ ¿Cómo cambiará <strong>el</strong> proceso al usarlo en <strong>el</strong> campo?<br />

♦ ¿Qué han aprendido, como grupo, <strong>d<strong>el</strong></strong> ejercicio?<br />

♦ ¿Qué problemas pueden anticipar?<br />

♦ ¿Qué posibles aplicaciones puede encontrar <strong>para</strong> su trabajo?<br />

Diagrama de flujo que muestra <strong>el</strong> impacto respecto al abandono de la escu<strong>el</strong>a (Villa Imperial, Bolivia) y las<br />

r<strong>el</strong>aciones existentes.<br />

DIAGRAMACIÓN Y VISUALIZACIÓN<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!