12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

85: ¿PERO POR QUÉ?<br />

✓OBJETIVOS ♦ Motivar a que los participantes perciban <strong>el</strong> valor de indagar en una<br />

entrevista.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

♦ Investigar a fondo las r<strong>el</strong>aciones de causa y efecto.<br />

Ninguno<br />

20 minutos<br />

PROCEDIMIENTO<br />

1. Divida al grupo en subgrupos de tres personas cada uno.<br />

2. Entregue a cada grupo varias preguntas derivadas de una observación, como:<br />

¿Por qué las siembras sufrieron daño de pestes? ¿Por qué está tan <strong>d<strong>el</strong></strong>gada su vaca? ¿Por qué<br />

está tan seco su maíz? ¿Por qué cree que hay un agujero en su terreno? ¿Por qué está<br />

llorando <strong>el</strong> niño? Asegúrese de darle la misma pregunta al menos a dos grupos que no<br />

deben saberlo, y deben estar a una buena distancia <strong>d<strong>el</strong></strong> otro.<br />

3. Pida que los subgrupos se dividan las responsabilidades - uno <strong>el</strong> entrevistador, <strong>el</strong> otro <strong>el</strong><br />

informante, y uno que registre la entrevista. La responsabilidad <strong>d<strong>el</strong></strong> entrevistador es<br />

averiguar la verdadera causa de la observación, usando preguntas sensibles <strong>para</strong> indagar.<br />

Puede explicar que indagar es como quitarle las capas a una cebolla, y <strong>el</strong> objetivo es<br />

llegar al centro de la cebolla. Antes de comenzar, pídales que sugieran algunas preguntas<br />

profundas. Si no tienen ideas, aquí hay unos ejemplos: ¿Pero por qué?, o ¿Dígame, qué<br />

más?, o ¿Hay algo más?<br />

4. Después de 10 minutos, pida que los grupos informen rápidamente lo que aprendieron, y que<br />

terminen dando la razón fundamental de la declaración original. Que los grupos que<br />

usaron las mismas preguntas se turnen uno después <strong>d<strong>el</strong></strong> otro. Pida que los secretarios<br />

describan la entrevista y las observaciones principales.<br />

5. Luego pídales que comenten si hubo preguntas cerradas, y si tuvieron dificultad <strong>para</strong> transcribir<br />

la entrevista. Pida a los informantes que reflexionen sobre <strong>el</strong> proceso de ser entrevistados.<br />

¿Cómo se sintieron? Pida que comenten los entrevistadores. ¿Fue fácil la entrevista?<br />

¿Hasta qué punto fueron útiles las preguntas profundas?<br />

6. Haga una lista de todas las preguntas profundas utilizadas. Esta puede ser una oportunidad<br />

<strong>para</strong> presentar los seis “ayudantes”: ¿Qué, cuándo, dónde, quién, por qué, y cómo?.<br />

❝COMENTARIOS❞<br />

Puede usar este ejercicio <strong>para</strong> reforzar varias lecciones, incluso la importancia de trabajar bien en<br />

equipo, <strong>el</strong> desafío de realizar una entrevista sensible, la importancia de desarrollar una buena<br />

r<strong>el</strong>ación con las personas antes de comenzar la entrevista, y la importancia de hacer preguntas<br />

abiertas, y no cerradas. Es interesante ver cómo los distintos grupos, con las mismas preguntas<br />

hayan explorado posibilidades de investigación completamente diferentes.<br />

Una variación de este ejercicio es s<strong>el</strong>eccionar una pregunta que se r<strong>el</strong>aciona directamente con<br />

algo personal, <strong>para</strong> que los informantes vean cómo se siente cuando se le pregunta algo de sí<br />

mismos, sus actividades personales. Las preguntas pueden incluir:<br />

♦ ¿Por qué está usando ese tipo de zapato?<br />

♦ ¿Por qué hace ese tipo de trabajo?<br />

ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!