12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

Anexo 9 :<br />

EJERCICIOS DE RANGO Y PUNTAJE<br />

96: EL JUEGO DE LA LÍNEA<br />

✓OBJETIVOS ♦ Presentar, de manera informal, los principios de clasificación.<br />

♦ Ilustrar la forma en que cotidianamente hacemos nuestras<br />

evaluaciones basándonos no en un sólo criterio, sino en múltiples<br />

criterios.<br />

♦ Energizar a los participantes.<br />

✎ MATERIALES<br />

TIEMPO<br />

PROCEDIMIENTO<br />

Ninguno<br />

10 a 15 minutos<br />

1. Divida al grupo en dos, de hasta 10 ó 12 miembros en cada<br />

subgrupo. El juego puede hacerse con un solo grupo si <strong>el</strong><br />

número es pequeño.<br />

2. Que los participantes de cada uno de los grupos escojan un criterio<br />

<strong>para</strong> clasificar a los demás. No deben rev<strong>el</strong>ar su criterio al grupo<br />

hasta <strong>el</strong> final.<br />

3. Esta persona debe poner a su grupo en fila según su criterio. Por<br />

ejemplo, si han escogido usar la altura <strong>para</strong> crear su grupo, la<br />

persona más alta debe estar en un extremo, y la más baja en <strong>el</strong><br />

otro.<br />

4. Cada grupo debe adivinar cual es <strong>el</strong> criterio que <strong>el</strong> otro grupo ha<br />

usado <strong>para</strong> clasificarse, y juzgar si se ha hecho la clasificación<br />

de manera adecuada.<br />

❝COMENTARIOS❞ Este juego puede ser un punto de partida divertido <strong>para</strong> una discusión<br />

sobre la clasificación. Pueden escoger cualquier número de criterios<br />

<strong>para</strong> clasificar al grupo, desde los más obvios (altura, anchura, largo <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

cab<strong>el</strong>lo, etc.), hasta los más difíciles (la distancia de la institución en la<br />

que trabaja <strong>el</strong> individuo hasta <strong>el</strong> lugar <strong>d<strong>el</strong></strong> taller, distancia de su país<br />

hasta <strong>el</strong> Ecuador).<br />

La lección principal es que se puede usar un solo criterio <strong>para</strong> clasificar<br />

una serie de ítems (en este caso personas), pero puede ser difícil<br />

identificar <strong>el</strong> criterio porque usamos muchos criterios <strong>para</strong> juzgar las<br />

cosas. Otra lección importante que puede recalcar es que nuestra<br />

evaluación personal de otros puede ser incorrecta si no la confirmamos<br />

con los que están haciendo la clasificación o evaluación según un<br />

criterio particular. Este ejercicio puede ser un receso divertido antes de<br />

la discusión de otras herramientas de clasificación.<br />

RANGO Y PUNTAJE<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!