12.05.2013 Views

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

Guía del Capacitador para el Aprendizaje y Acción Participativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Capacitador</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Aprendizaje</strong> y <strong>Acción</strong> <strong>Participativa</strong><br />

Si tiene tiempo, permita que hagan un cuchicheo rápido en grupos pequeños antes de la sesión<br />

de preguntas y respuestas. Así todos están activos y contribuyendo. Después, cada subgrupo<br />

puede <strong>el</strong>egir las mejores preguntas. Esto también le da a usted tiempo <strong>para</strong> recobrar <strong>el</strong> aliento.<br />

La facilitación de sesiones de preguntas y respuestas no es siempre fácil.<br />

Responda de manera concisa.<br />

Si no sabe la respuesta, sonría y dígalo.<br />

Nunca Invente una respuesta.<br />

Las siguientes sugerencias pueden ayudarle a realizarlas de mejor forma.<br />

No espere que las preguntas surjan de inmediato. La audiencia no puede<br />

cambiar de escuchar a hablar inmediatamente. Si la sesión ha sido participativa,<br />

entonces probablemente sea menos problemático. Pero tenga listas algunas<br />

preguntas o tópicos controversiales, por si las necesita. Éstas pueden provocar<br />

<strong>el</strong> debate y la discusión.<br />

Formule sus preguntas de la siguiente forma, "supongamos..." o, "según su<br />

experiencia...", <strong>para</strong> motivarlos a que hagan más preguntas.<br />

Si la sala es grande o la persona que hace la pregunta tiene una voz suave,<br />

entonces repita la pregunta <strong>para</strong> que todos la escuchen, antes de contestarla.<br />

Anote todos los puntos claves de una pregunta cuando la están formulando.<br />

Anote sus comentarios o respuestas con una o dos palabras claves.<br />

Responda de manera concisa. Si no sabe la respuesta, sonría y dígalo. Nunca<br />

invente una respuesta.<br />

Cuando dé una respuesta, recuerde que debe hacer una pausa. Sea breve,<br />

honesto y correcto.<br />

Pida preguntas de todos en <strong>el</strong> salón, y no se olvide de los que están sentados al<br />

fondo.<br />

Si hay tiempo limitado, dígale al grupo, "Sólo dos preguntas más, por favor".<br />

Si siente hostilidad, trate de permanecer tranquilo, y mantenga su sentido <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

humor. Dé la pregunta a otros participantes, solicitando que comenten con<br />

respecto a la declaración o pregunta hostil. Cuando responda, puede usar <strong>el</strong><br />

"Cuadro de Acuerdos" que se presenta en <strong>el</strong> 3er Capítulo (Recuadro3.5)<br />

principalmente <strong>para</strong> reducir la tensión y reconocer <strong>el</strong> valor de los puntos de vista<br />

encontrados.<br />

Si la persona está expresando una idea, y no haciendo una pregunta, entonces<br />

haga una pausa, y reconozca su contribución, diciendo, "Gracias. Es una idea<br />

interesante. La siguiente pregunta, por favor."<br />

Si tiene alguna duda, entonces repita la pregunta de la siguiente forma:<br />

"Entendí que usted está preguntando (tal y tal cosa)..."<br />

Resuma lo que ha dicho <strong>el</strong> grupo <strong>para</strong> terminar la sesión de preguntas y respuestas.<br />

2.4.4 AL TERMINAR<br />

Después de conducir una capacitación o un taller de métodos participativos, <strong>el</strong> capacitador<br />

siempre queda exhausto. Si es capacitador nuevo, le sorprenderá lo cansado que se sentirá al<br />

final. Asegúrese de tener un lugar y suficiente tiempo <strong>para</strong> recuperarse.<br />

No organice talleres consecutivos. Inmediatamente después <strong>d<strong>el</strong></strong> taller es un período crítico <strong>para</strong><br />

aprender de la experiencia, aunque esté cansado. Si espera, se olvidará de muchos detalles <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

aprendizaje. Puede aprender por medio de la autorreflexión o pidiendo comentarios de los<br />

participantes.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!