12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

112 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

Retrato <strong>de</strong> Eugenio<br />

María <strong>de</strong> Hostos, por el<br />

pintor español<br />

Fernando Díaz<br />

MacKenna.<br />

(Catálogo <strong>de</strong> las obras<br />

<strong>de</strong> arte <strong>de</strong> la colección<br />

<strong>de</strong>l Ateneo<br />

Puertorriqueño, 1976).<br />

ron colaboradores y benefactores <strong>de</strong> la institución . 47 A éstos se le unió más tar<strong>de</strong><br />

el pintor Fernando Díaz Mackenna.<br />

Las obras <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z Juncos y las <strong>de</strong> Díaz Mackenna fueron muy significativas<br />

para el proyecto cultural <strong>de</strong> la elite culta local. Fernán<strong>de</strong>z Juncos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

ser uno <strong>de</strong> los periodistas más prolíficos <strong>de</strong>l país, fue fundador <strong>de</strong> la Biblioteca Insular<br />

<strong>de</strong> Puerto Rico y autor <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> libros claves para que los niños <strong>de</strong>l<br />

país continuaran estudiando la lengua española <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1898. En esta línea publicó<br />

Los primeros pasos en castellano, texto que por décadas se utilizó en Puerto<br />

Rico en la enseñanza <strong>de</strong>l español elemental. A<strong>de</strong>más, entre sus trabajos se halla el<br />

primer cancionero ilustrado dirigido especialmente a los niños en eda<strong>de</strong>s escolares<br />

<strong>de</strong> la América Meridional con temas sobre la tierra natal, la patria y España. En el<br />

mismo, todas las canciones son en español salvo el Himno Nacional <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos y una canción folklórica norteamericana. Este cancionero, realizado junto<br />

al músico y compositor puertorriqueño Braulio Dueño Colón, circuló en la Isla para<br />

1901.<br />

Díaz Mackenna, por su parte, formó parte junto a artistas locales <strong>de</strong> los pintores<br />

que plasmaron en el lienzo los rostros <strong>de</strong> importantes figuras <strong>de</strong>l panteón na-<br />

47 Arturo Gómez Costa, «Los Lunes <strong>de</strong>l Ateneo y el Mo<strong>de</strong>rnismo en Puerto Rico», Boletín <strong>de</strong> la<br />

Sociedad <strong>de</strong> Autores Puertorriqueños, enero-diciembre 1976, p. 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!