12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

Escudo <strong>de</strong> Puerto Rico.<br />

esencia. Para éstos, <strong>de</strong>fensores también <strong>de</strong> la cultura hispánica, el país <strong>de</strong>bía pensar<br />

su presente, elaborar su futuro «y en vez <strong>de</strong> celebrar superficialmente con poemas<br />

gelatinosos y editoriales <strong>de</strong> casabe la aparición <strong>de</strong> América, hacer que el día<br />

<strong>de</strong> la raza [fuese] el recuento <strong>de</strong> nuestras capitulaciones éticas...». 2<br />

Celebramos el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> América en un país inédito, carente <strong>de</strong> estudios potenciados<br />

que nos guíen para <strong>de</strong>scubrir su esencia. Navegamos al garete, sueltas las velas<br />

<strong>de</strong> la inconsciencia a los volubles vientos norteños, sin rumbo fijo, por el proceloso mar<br />

<strong>de</strong> nuestros problemas, y a bordo <strong>de</strong> esa nave a la aventura año tras año entonamos un<br />

hosanna a la raza que obró el milagro <strong>de</strong> convertirnos en punto físico en el mapa geográfico<br />

<strong>de</strong> América. 3<br />

La memoria elaborada, los sitios <strong>de</strong>l recuerdo, algunas costumbres y los símbolos<br />

compartidos entre españoles y puertorriqueños durante la época señalada<br />

son los temas que exploramos a continuación. En el examen <strong>de</strong> estos temas procuramos<br />

i<strong>de</strong>ntificar las diversas perspectivas, los sectores en pugna, las solidarida<strong>de</strong>s<br />

y las confraternida<strong>de</strong>s entre la elite culta y el sector local más vinculado al mundo<br />

<strong>de</strong> los negocios. Quisiéramos <strong>de</strong>stacar que el hispanismo afloró en el país mucho<br />

antes <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 1930 entre un pequeño pero importante grupo <strong>de</strong> intelec-<br />

2 Antonio S. Pedreira, Samuel R. Quiñones, Vicente Géigel Polanco, A. Collado Martell (eds.),<br />

«Aterrizajes», Índice, Mensuario <strong>de</strong> Historia Literatura y Ciencia, 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1929, año I, núm.<br />

7, p.1.<br />

3 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!