12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIUDADANOS SIN DERECHOS<br />

POLÍTICA Y NACIÓN CULTURAL: PUERTO RICO 1898-1938 27<br />

The performance of Haiti and Santo Domingo have convinced the<br />

people of the States that American control of Porto Rico is the best<br />

thing for the island and its people, as preventing revolutions and<br />

counter-revolutions, insurrections and rebellions and exploiting of<br />

people by self-appointed ‘rulers’ for their own selfish ends.<br />

(Porto Rico Progress, 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1916)<br />

La Ley Jones, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1917, sustituyó la Ley Foraker e impuso la ciudadanía<br />

norteamericana a los puertorriqueños cuando un sector unionista había <strong>de</strong>jado<br />

<strong>de</strong> pedirla y sin que estuviera acompañada <strong>de</strong> unas verda<strong>de</strong>ras reformas autonómicas.<br />

No obstante, en una población <strong>de</strong> 1.2 millones <strong>de</strong> habitantes, sólo 288<br />

puertorriqueños la rechazaron. 25 En realidad, la <strong>de</strong>cisión resolvía el problema internacional<br />

que planteaba la ciudadanía <strong>de</strong> un país sin soberanía propia. Por otro<br />

lado, renunciar a ella significaba estar <strong>de</strong>sterrado en su propio país. ¿Qué opción<br />

real había? En lo referente al gobierno propio, era poco lo que a<strong>de</strong>lantaba la nueva<br />

carta orgánica: creaba un senado electivo, limitaba los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la asamblea legislativa<br />

frente al ejecutivo y aumentaba el control <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Washington al establecer<br />

el doble veto (el <strong>de</strong>l gobernador y el presi<strong>de</strong>nte). El gobernador continuaría siendo<br />

nombrado por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Estados Unidos, pero se le permitía nominar, con el<br />

consentimiento <strong>de</strong>l Senado insular, al Tesorero y a los Comisionados <strong>de</strong> Salud,<br />

Agricultura y Trabajo, e Interior. El presi<strong>de</strong>nte retuvo la potestad para <strong>de</strong>signar,<br />

con la aprobación <strong>de</strong>l Senado norteamericano, al Procurador General y al Comisionado<br />

<strong>de</strong> Instrucción, dos puestos claves <strong>de</strong> la administración insular. Los seis<br />

jefes <strong>de</strong> Departamento constituirían el <strong>Consejo</strong> Ejecutivo, ahora circunscrito a<br />

«junta consultiva <strong>de</strong>l gobernador». 26<br />

Un joven Luis Muñoz Marín, quien dominó el escenario político puertorriqueño<br />

entre 1938 y 1968, resumió así el sentir unionista ante la Ley Jones:<br />

La Unión <strong>de</strong> Puerto Rico acepta sin reservas la ciudadanía americana porque ella <strong>de</strong>fine,<br />

hoy por hoy, la personalidad política <strong>de</strong> este pueblo ante el mundo, porque nos redime<br />

<strong>de</strong> nuestra inferioridad <strong>de</strong> colonos,... y porque nos pone en mejores condiciones <strong>de</strong><br />

seguir laborando por nuestra plena soberanía, <strong>de</strong> modo que podamos conseguirla por la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l gobierno americano y ejercitarla sin zozobras ni quebrantos bajo la protección<br />

<strong>de</strong>l gran pueblo que cobija con su ban<strong>de</strong>ra. 27<br />

Aunque lo que se concedía era limitado, las autorida<strong>de</strong>s norteamericanas estaban<br />

convencidas <strong>de</strong> que con el Acta Jones el Congreso había <strong>de</strong>mostrado amplia<br />

generosidad. Sostenían que a pesar <strong>de</strong> que el Tratado <strong>de</strong> París no contenía ninguna<br />

25 Ronald Fernán<strong>de</strong>z, La isla..., Opus cit., p. 127, Efrén Rivera Ramos, The Legal Construction of<br />

I<strong>de</strong>ntity. The Judicial and Social Legacy of American Colonialism in Puerto Rico, Washington, American<br />

Psychological Association, 2001, p. 153.<br />

26 José Trías Monge, Historia constitucional..., Opus cit., II, pp. 93 y 107.<br />

27 «Notas editoriales / Atavismo colonial», La Democracia, 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1917.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!