12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS LAZOS DE LA CULTURA MSE CONVIERTEN EN LAZOS DE SOLIADRIDAD… 311<br />

ni <strong>de</strong> abandono, sino <strong>de</strong> dolor insoportable ante el espectáculo <strong>de</strong> la ruina y miseria <strong>de</strong><br />

España. Hacía tiempo que su salud estaba muy quebrantada. De todos modos su vida<br />

pudiera haberse prolongado sino hubiera pasado tan profundas impresiones.<br />

Antes <strong>de</strong> salir yo <strong>de</strong> París quedó organizado un Comité <strong>de</strong> ayuda a los intelectuales españoles,<br />

en el que figuran varios <strong>de</strong> nuestros amigos franceses, entre ellos Jules Roman,<br />

Benjamin Cremieux, Marcel Bataillon, Jean Sarrailh y otros. Tenía que ocuparse <strong>de</strong> sacar<br />

a los intelectuales <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> concentración, arreglar su situación con la Policía<br />

francesa, proporcionarles medios <strong>de</strong> subsistencia y ayudarles a buscar colocación,<br />

don<strong>de</strong> ganarse la vida. El número <strong>de</strong> amigos y compañeros que se encuentran sin el menor<br />

recurso en el extranjero constituye una enorme empresa para las tareas <strong>de</strong> este Comité,<br />

en las cuales <strong>de</strong>bemos colaborar todos en la mayor medida que alcance nuestro esfuerzo.<br />

Dentro <strong>de</strong> pocos días, se constituirá en Nueva York, otro Comité con el mismo objeto,<br />

que trabajará en relación con el <strong>de</strong> París. Sería necesario, que en cada país y en cada<br />

ciudad importante hubiera un Sub-Comité que aportara su esfuerzo a la empresa común.<br />

La iniciativa, expresada por Vd. en las cuartillas enviadas a Camprubí, es sumamente<br />

valiosa. Como Vd. se dirige a los españoles y a los hispano-americanos resi<strong>de</strong>ntes<br />

en los Estados Unidos, nos parece que sería oportuno unir a su firma la <strong>de</strong> Gabriela<br />

Mistral, que nos ha autorizado para ello. 2<br />

La <strong>de</strong>solación, el pesimismo y la diáspora causada por la guerra se la hacía<br />

sentir Américo Castro a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís en la carta que le escribió camino <strong>de</strong> Argentina,<br />

en agosto <strong>de</strong> 1936, don<strong>de</strong> pudo refugiarse al ser invitado por la Institución<br />

Cultural Española <strong>de</strong> Buenos Aires. En ella no pue<strong>de</strong> ocultar su estado <strong>de</strong> ánimo<br />

–«Estoy hecho polvo..., la vida rota... todo perdido...», dice con toda franqueza<br />

Américo a su amigo-, haciéndole partícipe <strong>de</strong> su preocupación por la familia, los<br />

colegas, el futuro <strong>de</strong> España, y por todo lo <strong>de</strong>jado atrás –trabajo, apuntes, casa...– y<br />

su incomprensión ante la locura <strong>de</strong>satada en España:<br />

Señas: Instituto <strong>de</strong> Filología<br />

Reconquista, 475<br />

Bs. Aires<br />

Querido Onís: Te escribo camino <strong>de</strong> Buenos Aires, adon<strong>de</strong> voy invitado por la Cultural.<br />

En dos palabras te diré: Estuve en San Sebastián <strong>de</strong>s<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> la Revolución<br />

hasta el 26 <strong>de</strong> agosto, en que pu<strong>de</strong> salir con mi familia. Durante unos días estuve en<br />

Hendaya, encargado <strong>de</strong> intentar alguna armonía entre los diplomáticos que estaban en<br />

San Sebastián y el Gobierno, a efectos sobre todo <strong>de</strong> conseguir suavizar algo la actitud<br />

respecto <strong>de</strong> los rehenes, niños, etc. No fue posible, porque en este caos <strong>de</strong>mencial nadie<br />

te oye. Con el gobierno socialista mi breve e infructífera misión, y claro está, no volví a<br />

España, porque nada tenía que hacer en Madrid, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> tal vez no habría podido salir.<br />

Ya fue bastante escapar <strong>de</strong>l horror <strong>de</strong> San Sebastián. Así las cosas, acepté como único<br />

recurso venir a Buenos Aires, por dos o tres meses. Mi mujer y Luis están en Zurcí, y<br />

Carmencita y su marido (Zubiri), en el Colegio <strong>de</strong> España en París. Como me negaron<br />

2 Carta <strong>de</strong> Tomás Navarro Tomás a Juan Ramón Jiménez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> New York el 3 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1939.<br />

AFO, Serie Correspon<strong>de</strong>ncia O-MS/C-109.5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!