12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

Para estas posibles conferencias que Blasco Ibáñez pensaba impartir en varias<br />

ciuda<strong>de</strong>s norteamericanas, señalaba algunos títulos: «Cómo se ha visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Europa<br />

la intervención <strong>de</strong> los Estados Unidos»; «Don Quijote y el Tío Sam»; «Los<br />

<strong>de</strong>scubridores y conquistadores españoles»; «La falsa leyenda negra <strong>de</strong> España»; y<br />

«Cómo se hace una novela». A estas conferencias aña<strong>de</strong> otras más dirigidas al público<br />

femenino, según él muy influyente en Estados Unidos, como: «Juana la Loca»;<br />

«Isabel la Católica» y «Lucrecia Borgia».<br />

Blasco Ibáñez se ofrecía a Onís a<strong>de</strong>más como mediador cultural entre las repúblicas<br />

americanas y los Estados Unidos ya que según él la preocupación y <strong>de</strong>sconfianza<br />

ante la política norteamericana en América Latina impedía la cooperación<br />

cultural y el conocimiento mutuo. 27<br />

El viaje <strong>de</strong> Blasco Ibáñez se realizó <strong>de</strong> acuerdo a lo previsto por él, en el otoño<br />

<strong>de</strong> 1919 bajo el patrocinio <strong>de</strong> la Hispanic Society of America.<br />

La otra faceta <strong>de</strong> Onís como difusor <strong>de</strong> la cultura y la literatura española fue su<br />

actuación como intermediario o representante ante editoriales norteamericanas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stacados escritores españoles como el ya señalado Vicente Blasco Ibáñez, Ramón<br />

<strong>de</strong>l Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez, Benavente, Martínez Sierra o los hermanos<br />

Álvarez Quintero, muchos <strong>de</strong> ellos amigos personales <strong>de</strong> Onís. De todos<br />

ellos actuó como representante en Estados Unidos, lo cual en ocasiones le trajo algunas<br />

complicaciones provocadas por malentendidos, que sin duda se agravaban<br />

con la distancia. A pesar <strong>de</strong> ello, el reconocimiento a su trabajo y gestiones fue<br />

bastante general. En 1918, Juan Ramón Jiménez le contestaba a Onís, sumamente<br />

agra<strong>de</strong>cido, por la propuesta que le envió a finales <strong>de</strong> 1917 para reproducir parcial<br />

o totalmente sus textos.<br />

¡Qué alegría me da verle trabajando en todo eso! Creo que la obra que va usted a empren<strong>de</strong>r<br />

es magnífica, y no tendremos los beneficiados agra<strong>de</strong>cimiento bastante con que<br />

pagarle a usted... 28<br />

En el caso <strong>de</strong> Valle-Inclán, en 1919, Onís actuó como su representante ante<br />

Harcourt, Brace and Howe Publishers tras la propuesta <strong>de</strong> la edición en inglés <strong>de</strong><br />

las Sonatas <strong>de</strong> Valle-Inclán en la nueva colección titulada European Library. En su<br />

carta Onís le recomendaba a Valle-Inclán que cediese los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> traducción y<br />

aceptase la oferta en los términos en los que se le había hecho (un 10% en los<br />

10.000 primeros ejemplares, que disminuiría en función <strong>de</strong> los ejemplares que sobrepasasen<br />

<strong>de</strong> esa cifra).<br />

Por otra parte, Onís le comentaba el proyecto que le había encargado la editorial<br />

D.C. Heath and Company, referente a la serie Contemporary Spanish Texts, y<br />

sus <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> incluir La cabeza <strong>de</strong>l Dragón <strong>de</strong> Vallé-Inclán, por ser la más apropiada<br />

para niños.<br />

27 Carta <strong>de</strong> Vicente Blasco Ibáñez a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, Montercarlo, 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1919. AFO,<br />

Fondo Correspon<strong>de</strong>ncia O.M.S/C-32.5.<br />

28 Carta <strong>de</strong> Juan Ramón Jiménez a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, Madrid, 25 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1918. AFO, Sección<br />

Correspon<strong>de</strong>ncia O-MS/C-81.6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!