12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NAVARRO TOMÁS EN PUERTO RICO: CAPÍTULO DE UNA RELACIÓN ARTICULADA EN… 281<br />

tuación hacia lo positivo, continuase in<strong>de</strong>finidamente en el atraso secular. A Ramón<br />

y Cajal, con la fe en el pueblo español y la mirada en el futuro, le interesaba<br />

más proponer remedios concretos que lamentarse <strong>de</strong> un pasado irreparable,<br />

razón <strong>de</strong> que su proyecto <strong>de</strong> elevación cultural y científica exigiera un ambiente<br />

propicio y a<strong>de</strong>cuado, don<strong>de</strong> se respirase un aire nuevo que habría que buscar<br />

fuera <strong>de</strong>l país, puesto que la renovación profunda <strong>de</strong> la vida intelectual siempre<br />

ha exigido nuevas cabezas, sólo posibles si pue<strong>de</strong>n distanciarse <strong>de</strong>l ámbito circundante.<br />

Dirá, la vista puesta en el blanco:<br />

…No resi<strong>de</strong>, pues, el daño en los que apren<strong>de</strong>n, ni en el Estado que, en la medida <strong>de</strong> lo<br />

posible, sufraga los gastos, sino en los que enseñan. De unos salen los otros. I<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l<br />

discípulo será siempre parecerse a su maestro, ¿cómo superarse si no halla cerca <strong>de</strong> sí<br />

término más alto <strong>de</strong> comparación? Y pues es fuerza romper la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> hierro <strong>de</strong> nuestro<br />

atraso, rómpase por el anillo docente, único sobre el cual pue<strong>de</strong> obrar directa y eficazmente<br />

el Estado. 51<br />

Des<strong>de</strong> la aristocracia <strong>de</strong>l saber, y en su característica mo<strong>de</strong>stia personal, a Ramón<br />

y Cajal no le basta con <strong>de</strong>nunciar el atraso o la abulia si no se vivifica la inteligencia<br />

dormida y se tonifica la voluntad enferma: diagnóstico y terapéutica. Gran<br />

afinidad existe entre las i<strong>de</strong>as y planteamientos <strong>de</strong> Ramón y Cajal y el i<strong>de</strong>ario que<br />

Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís expondrá <strong>de</strong>spués públicamente, en otro discurso memorable,<br />

pronunciado en la sesión <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong>l curso académico <strong>de</strong> 1912, en la Universidad<br />

<strong>de</strong> Oviedo. Para Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís la elevación cultural sólo sería realidad en<br />

un porvenir <strong>de</strong> trabajo y esperanza. 52<br />

El problema <strong>de</strong> Puerto Rico era diferente. Aquí, mientras tanto, ante los nuevos<br />

dueños progresistas, que tenían, también, su propia tradición (no dispuestos a traicionar),<br />

se iba <strong>de</strong>sdibujando el sueño autonomista <strong>de</strong> construir el progreso en la<br />

propia tradición cultural. Las reservas se convirtieron en alerta y la enseñanza aca<strong>de</strong>micista<br />

respondió ya, abiertamente, al freno <strong>de</strong>l «<strong>de</strong>terioro idiomático», como<br />

urgente postura <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y protección. Baste recordar a Teófilo Marxuach, 53 con<br />

su intención <strong>de</strong> corregir errores, lo cual le permite, por otra parte, y a manera <strong>de</strong> un<br />

Appendix Probi mo<strong>de</strong>rno, <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> los usos populares. O a Epifanio<br />

Fernán<strong>de</strong>z Vanga, que, preocupado por las interferencias <strong>de</strong>l inglés en el español,<br />

ofrece una serie <strong>de</strong> artículos publicados en la revista Puerto Rico Ilustrado, en los<br />

cuales no falta la fina y <strong>de</strong>moledora ironía al referirse a la facilidad con que los estudiantes<br />

<strong>de</strong>l momento leían el inglés con buen acento sin enterarse <strong>de</strong>l contenido.<br />

Las anécdotas que le permiten hacer las reflexiones correspondientes 54 valen más<br />

por sí mismas que todo cuanto se diga en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las teorías más autorizadas en<br />

51 Ibi<strong>de</strong>m, p. 161.<br />

52 Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, «El problema histórico <strong>de</strong> la Universidad española», España en América, Estudios,<br />

ensayos y discursos sobre temas españoles e hispanoamericanos, San Juan, Editorial <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Puerto Rico, 1968, pp. 53-90.<br />

53 Teófilo Marxuach, El lenguaje castellano en Puerto Rico; mecanismo <strong>de</strong>l lenguaje, vicios <strong>de</strong><br />

dicción, San Juan, San Juan News, 1903.<br />

54 Epifanio Fernán<strong>de</strong>z Vanga, «La nueva hornada. Cómo lee la actual generación a causa <strong>de</strong>l uso<br />

<strong>de</strong>l inglés y el español», Puerto Rico Ilustrado, núm. 208, 21 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1914.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!