12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

En el primer semestre <strong>de</strong>l curso escolar <strong>de</strong> 1921-1922 10 la profesora Holt había<br />

sometido a la Oficina <strong>de</strong> Asuntos <strong>de</strong>l Interior («Bureau Of Insular Affairs») una<br />

propuesta para pedir que la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico organizara cursos <strong>de</strong> verano<br />

<strong>de</strong> español para cincuenta profesores norteamericanos. Esta iniciativa fue acogida<br />

con entusiasmo por las autorida<strong>de</strong>s pertinentes y, <strong>de</strong> inmediato, el doctor<br />

Charles W. St. John, <strong>de</strong>cano-rector <strong>de</strong> la Universidad, hizo llegar la noticia <strong>de</strong> la<br />

aceptación <strong>de</strong> su propuesta a la profesora Holt.<br />

Des<strong>de</strong> el primer momento la profesora Holt tenía un fuerte compromiso con<br />

este programa, pues para ella representaba, mucho más que la enseñanza <strong>de</strong> cursos<br />

<strong>de</strong> español para continentales. Así lo había expresado en la respuesta que le envió<br />

al <strong>de</strong>cano- rector Charles W. St. John, en enero <strong>de</strong> 1922.<br />

The big important thing which we must keep steadily before us is to make a success of<br />

this summer’s work. If we can induce large numbers of teachers from the states to go to<br />

Puerto Rico it will certainly result in a better un<strong>de</strong>rstanding of Spanish American character<br />

and that is something that can not be gotten in Spain and a thing far more important<br />

to us of this country as well as the people of Spanish America. 11<br />

La profesora Holt viaja a Puerto Rico a finales <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1922 para ejercer<br />

como profesora asistente <strong>de</strong> francés y, a la vez, se <strong>de</strong>sempeña como directora <strong>de</strong> la<br />

escuela <strong>de</strong> verano <strong>de</strong> ese año. El éxito <strong>de</strong> su iniciativa se <strong>de</strong>bió, en parte, a la eficaz<br />

campaña publicitaria que preparó para promover los cursos <strong>de</strong> español en los Estados<br />

Unidos. Esta incluía la publicación académica The Mo<strong>de</strong>rn Language Journal<br />

<strong>de</strong> Chicago, Hispania, la revista <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Maestros <strong>de</strong> Español, y el periódico<br />

La Prensa, <strong>de</strong> Nueva York. 12<br />

El Departamento <strong>de</strong> Educación administraba la escuela <strong>de</strong> verano, como uno<br />

<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> acelerar la preparación <strong>de</strong> maestros, pero fueron las autorida<strong>de</strong>s<br />

universitarias, las que le asignaron un lugar <strong>de</strong>stacado a este programa. No solamente<br />

contaban con un programa académico variado y competente, sino que se<br />

ofrecían activida<strong>de</strong>s sociales y recreativas que complementaban y hacían más<br />

atractiva la oferta <strong>de</strong>l programa. Llama la atención, <strong>de</strong> manera particular, la publicación<br />

<strong>de</strong> un boletín semanal <strong>de</strong>stinado exclusivamente a las noticias <strong>de</strong> la escuela<br />

<strong>de</strong> verano y que lleva el nombre <strong>de</strong> Summer School News.<br />

Aunque este boletín se empezó a publicar en 1923, 13 los números a los que hemos<br />

tenido acceso comienzan en 1924. En ellos observamos, con cierto asombro,<br />

el <strong>de</strong>staque que le prestaban a todo lo relacionado con los cursos <strong>de</strong> español para<br />

continentales, incluyendo al profesorado. En el segundo número <strong>de</strong>l volumen dos,<br />

10 No tenemos evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la fecha exacta <strong>de</strong> esta comunicación, sin embargo, por la fecha <strong>de</strong> la<br />

carta <strong>de</strong> Charles W. St John a J. Holt, en enero <strong>de</strong> 1922, po<strong>de</strong>mos inferir que su propuesta fue enviada<br />

en el primer semestre <strong>de</strong> 1921. Véase Carta <strong>de</strong> W. St. John a Josephine Holt, 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1922,<br />

ACUPR, Correspon<strong>de</strong>ncia Dean Charles W. St. John, p.1.<br />

11 Ibi<strong>de</strong>m, p. 2<br />

12 Ibi<strong>de</strong>m, p. 1.<br />

13 Enten<strong>de</strong>mos que su inicio se inscribe en el verano <strong>de</strong> 1923, ya que los números <strong>de</strong> 1924 dan la<br />

información para inferir la fecha <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong>l primer boletín. Véanse en Colección Puertorriqueña<br />

<strong>de</strong> la Biblioteca General «José M. Lázaro», UPR, Recinto <strong>de</strong> Río Piedras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!