12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS PRIMERAS DOS DÉCADAS DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS… 213<br />

nish -Speaking people the i<strong>de</strong>a of what the <strong>de</strong>partment really aims to be, and I can<br />

see no disadvantage in the name of the English Speaking -people». 78 No hay duda<br />

que entre más cercano esté el diseño puertorriqueño al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Columbia, más<br />

satisfecho estaría el director <strong>de</strong> esta nueva instancia.<br />

PROPAGANDA A LA VISTA<br />

En cuanto a la propaganda <strong>de</strong> los cursos, como ya se comentó, Onís recomienda<br />

que el folleto <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>bía tener un formato atractivo y para que su divulgación<br />

fuera efectiva <strong>de</strong>bía estar listo para diciembre <strong>de</strong> 1926. Asigna a la Universidad<br />

<strong>de</strong> Puerto Rico la promoción <strong>de</strong>l programa y, recomienda a José Padín, 79 quien en<br />

ese momento fungía como editor <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> literatura hispanoamericana, <strong>de</strong><br />

D. C. Heath, Co., 80 para que realizara esta función en Nueva York. Es así como se incorpora<br />

el primer puertorriqueño al equipo gestor <strong>de</strong>l proyecto y, aunque sus funciones<br />

no estaban lo suficientemente <strong>de</strong>finidas, Padín comenzó a colaborar con entusiasmo<br />

y <strong>de</strong>dicación. Sin embargo, no estaba satisfecho con la ambigüedad <strong>de</strong> esta<br />

situación y le pi<strong>de</strong> a Benner una <strong>de</strong>scripción clara <strong>de</strong> sus funciones, asunto que Benner<br />

81 le remite a Onís ya que tampoco él lo tenía claro y le dice:<br />

I do not quite know what to say in answer to his request. Would it be posible for you, as<br />

our authorized spokesman on the occasion of your next conference with him , to outline<br />

any services which in your opinion you feel he would be ready to perform and which<br />

without imposing excessively we may ask him?. 82<br />

Onís resuelve esta situación al crear ,en el Instituto <strong>de</strong> las Españas, una División<br />

<strong>de</strong> Estudios Hispanoamericanos; plataforma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se lanzaría la propaganda<br />

<strong>de</strong>l programa. Asimismo comunica a Benner que Padín <strong>de</strong>bía aparecer en<br />

el programa como miembro <strong>de</strong>l Comité Asesor, en representación <strong>de</strong> la División<br />

Hispanoamericana <strong>de</strong>l Instituto. 83<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l folleto sobre los cursos <strong>de</strong>l verano <strong>de</strong>l 27 y <strong>de</strong>l año escolar 1927-<br />

28, que estaba en preparación, Onís escribió un artículo informativo 84 para publi-<br />

78 Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, «Carta a Thomas Benner», 2 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1926, Cartapacio O-NA/C-7B-<br />

18A, AFO.<br />

79 I<strong>de</strong>m.<br />

80 Véase el membrete <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong> José Padín a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1927, Cartapacio<br />

O-NA/C-9B.1, AFO.<br />

81 Thomas Benner, «Carta a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís», 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1926. Cartapacio O-MS/C-<br />

115.64, AFO.<br />

82 I<strong>de</strong>m.<br />

83 Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, «Carta a Thomas Benner», 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1926, Cartapacio O-NA/C-<br />

7B.44, AFO.<br />

84 [Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís], «Spanish Studies in the University of Porto Rico». Usamos una copia mecanográfica<br />

<strong>de</strong>l Archivo Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, que tiene en su letra, la anotación <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l mismo<br />

en The Romanic Review, XVIII, No.1, Nueva York, 1927. Enten<strong>de</strong>mos que esta anotación la hizo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> publicarse el artículo. Hemos concluido, por el contenido <strong>de</strong>l mismo, que el artículo lo escribió<br />

Onís. También usamos la correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Onís con Thomas Benner, en la que se cita el documento.<br />

Véase carta <strong>de</strong> Thomas Benner a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1926, Cartapacio O-MS/C-<br />

115.60, AFO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!