12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

224 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

GRIETAS DE LA UTOPÍA: ENTRE EL SILENCIAMIENTO Y LAS CARENCIAS<br />

A pesar <strong>de</strong> que se presenta como un discurso armonizador, el panamericanismo<br />

que organiza la gestación y los primeros años <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos<br />

suponía, en algunos casos, la borradura o el silenciamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacuerdos<br />

patentes entre intelectuales. Esas diferencias, así como las luchas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que suponían,<br />

se leen en varias cartas. El Rector Benner le dirige a Onís una carta el 17<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 1926 en la cual reacciona a un borrador <strong>de</strong> un artículo publicitario<br />

sobre el Departamento que Onís le había sometido. 114 Hay una oración que<br />

Benner consi<strong>de</strong>ra problemática por lo cual le pi<strong>de</strong> una matización a Onís.<br />

For many years the energies of the university as well as of the general educational system<br />

were given over to the diffusion of the English language and North American culture,<br />

nothing worth mentioning being done toward cultivating the Spanish language and<br />

civilization. 115<br />

Benner le pi<strong>de</strong> una matización al intelectual español que permita atenuar el<br />

contenido <strong>de</strong> lo expuesto. Curiosamente, Onís incorpora parte <strong>de</strong> la matización,<br />

pero suprime la oración polémica. Así se pue<strong>de</strong> ver en una traducción publicada en<br />

el diario La Prensa <strong>de</strong> Nueva York <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1927. El proyecto panamericanista<br />

colindó con todo un proceso (colonial) <strong>de</strong> norteamericanización cultural que<br />

se implantó a través <strong>de</strong> la educación en Puerto Rico. En ese sentido, es obvio<br />

que la fundación <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> letras en Puerto Rico, hecho que se produce veinticuatro<br />

años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> fundarse la universidad, difiere, en sus etapas iniciales, <strong>de</strong>l<br />

establecimiento <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> otras universida<strong>de</strong>s latinoamericanas,<br />

en las cuales había una orientación hacia los asuntos nacionales. Es el caso, por<br />

ejemplo, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Chile, en cuyo momento fundacional, en el siglo<br />

XIX, <strong>de</strong>staca Andrés Bello la clara dimensión nacional <strong>de</strong> ese centro docente.<br />

La Universidad examinará los resultados <strong>de</strong> la estadística chilena, contribuirá a formarla,<br />

y leerá en sus guarismos la expresión <strong>de</strong> nuestros intereses materiales. Porque en éste,<br />

como en los otros ramos, el programa <strong>de</strong> la Universidad es enteramente chileno: si<br />

toma prestadas a la Europa las <strong>de</strong>ducciones <strong>de</strong> la ciencia, es para aplicarlas a Chile. 116<br />

Como espacio en el cual se <strong>de</strong>sarrolla inicialmente la carrera <strong>de</strong> letras en Puerto<br />

Rico, el Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprano se dio a la<br />

tarea <strong>de</strong> fortalecer los recursos bibliográficos existentes en la institución universitaria<br />

en la cual se creó. Incluso, antes <strong>de</strong> crearse el Departamento, Navarro Tomás,<br />

en una carta <strong>de</strong> 1926, le solicita al Rector Benner que, a manera <strong>de</strong> preparativo pa-<br />

114 Thomas Benner, «Carta a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís», 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1926, Cartapacio OMS/C-<br />

115.60, AFO.<br />

115 Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, borrador titulado «Spanish Studies in the University of Porto Rico», AFO. En<br />

el margen <strong>de</strong>recho superior, escribe Onís a mano la fecha en que escribe o le envía a Benner este borrador<br />

–«Nov. 8, 1926»– así como el hecho <strong>de</strong> que se publicó en el Romanic Review, volumen XVIII, número<br />

1, 1927.<br />

116 Andrés Bello, «Discurso en la instalación <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Chile. 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

1843», La Universidad <strong>de</strong> Chile. 1842-1992. Cuatro textos <strong>de</strong> su historia, Santiago <strong>de</strong> Chile, Editorial<br />

Universitaria, 1993, p. 23.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!