12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

250 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

<strong>de</strong> literatura española en el Department of Romance Languages <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Columbia durante la sesión académica <strong>de</strong> febrero a mayo <strong>de</strong> 1924 y en<br />

el Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico en el<br />

curso <strong>de</strong> verano <strong>de</strong> 1928; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dar ambos conferencias en otros centros<br />

docentes <strong>de</strong> Puerto Rico o Estados Unidos. Ramón Menén<strong>de</strong>z Pidal también<br />

dictó cursos y dio conferencias en la Universidad <strong>de</strong> Columbia; <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong><br />

1937 a 1938 se encontraba en esta Universidad como profesor. Como se pue<strong>de</strong><br />

inferir, el interés <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís por ayudar a sus amigos para que pudieran<br />

visitar otras universida<strong>de</strong>s y, a su vez, éstas se beneficiaran <strong>de</strong> tener en sus<br />

aulas a catedráticos <strong>de</strong> gran conocimiento y prestigio, era manifiesto. Sin embargo,<br />

Américo Castro, con quien sostuvo Onís una extensa correspon<strong>de</strong>ncia, se<br />

solía quejar en sus cartas <strong>de</strong> la tardanza <strong>de</strong> éste en contestarlas; en una <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1922, Onís respon<strong>de</strong> a los amistosos reproches:<br />

Tengo poco tiempo y no <strong>de</strong>bo per<strong>de</strong>rlo en comunicaros todo lo que hago. Debéis estar<br />

seguros <strong>de</strong> que no <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> hacer todo lo que os importe. ... Te he contestado siempre<br />

ampliamente cuando me has consultado cualquier cosa. A veces lo que me dices en cartas<br />

posteriores estaba ya contestado en otras anteriores ...<br />

No <strong>de</strong>béis <strong>de</strong> dudar <strong>de</strong> mi interés por todo y cada uno <strong>de</strong> vosotros por una carta más o menos<br />

(cuando la carta a<strong>de</strong>más no es necesaria). ¿Qué he <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> hacer cuando ha llegado<br />

la ocasión? Los hechos valen más que las palabras que podría escribir. Te abraza. 15<br />

En verdad no era ésta una mera disculpa para quedar bien ante sus amigos.<br />

Cuando se ha tenido la oportunidad –como es mi caso– <strong>de</strong> organizar el Archivo<br />

Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, leer sus cartas, artículos, ensayos, libros, proyectos, investigaciones;<br />

examinar la parte correspondiente a «Noticias y activida<strong>de</strong>s» <strong>de</strong>l Archivo,<br />

comprobar la comunicación frecuente con algunos escritores, quienes le pedían<br />

opinión sobre sus obras o sencillamente le enviaban una copia <strong>de</strong> alguna en específico<br />

para que emitiera un juicio, no <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> asombrarnos <strong>de</strong> su extraordinaria<br />

capacidad <strong>de</strong> trabajo; sumado a todo esto el que realizaba en la Universidad <strong>de</strong> Columbia<br />

como director <strong>de</strong>l Departamento Hispánico y como director <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong><br />

las Españas.<br />

Pues bien, entre sus numerosas activida<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong>l campus universitario, cabe<br />

mencionar la que llevó a cabo con la editorial norteamericana Heat & Company;<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1920 Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís será el editor «General Editor» <strong>de</strong> la serie Spanish<br />

Contemporary Texts. Para esta época se publicaron obras <strong>de</strong> Jacinto<br />

Benavente, Pío Baroja, Azorín, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Vicente Blasco<br />

Ibáñez, Manuel Linares Rivas, Gregorio Martínez Sierra, Eduardo Marquina,<br />

una Antología <strong>de</strong> cuentos españoles, una Antología <strong>de</strong> cuentos americanos, entre<br />

otros. A Onís le correspondía solicitar el permiso <strong>de</strong> los autores para publicar su<br />

obra o fragmentos <strong>de</strong> la misma en esta serie, así como revisar el trabajo <strong>de</strong> los<br />

15 La correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís con Américo Castro, Ramón Menén<strong>de</strong>z Pidal y Tomás<br />

Navarro, se encuentra en los correspondientes cartapacios <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> Correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> AFO.<br />

En la próxima publicación <strong>de</strong> mi libro Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís: cartas con el exilio, A Coruña, Ediciós do<br />

Castro, he <strong>de</strong>dicado una parte a la correspon<strong>de</strong>ncia entre Américo Castro y Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!