12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

carse en el número 1, volumen XVIII, correspondiente al año 1927 <strong>de</strong> la revista<br />

Romanic Review, a la cual estaba vinculado, ya que era miembro <strong>de</strong>l consejo editorial.<br />

Esta información se la envía a Benner para su conocimiento y aprobación;<br />

documento que fue fundamental en la publicidad <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong>l Departamento<br />

y sobre el cual se volverá más tar<strong>de</strong>.<br />

¿UN NUEVO CONSEJO ASESOR?<br />

Terminado el diseño <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> divulgación, Onís entra en la etapa final <strong>de</strong>l<br />

programa que correspondía a la selección <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>Consejo</strong> Asesor<br />

<strong>de</strong>l nuevo Departamento, etapa que se inicia con el envío <strong>de</strong> las cartas <strong>de</strong> invitación.<br />

Es curioso notar que la selección <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité Asesor <strong>de</strong>l Departamento<br />

recayó en el mismo grupo <strong>de</strong> intelectuales norteamericanos que representaban<br />

instituciones <strong>de</strong> mucho prestigio académico y político y habían sido<br />

miembros <strong>de</strong>l Comité Asesor <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Verano <strong>de</strong> 1925, en el<br />

que también aparecía el nombre <strong>de</strong> Onís 85. Se añadió a esta lista el nombre <strong>de</strong> José<br />

Padín, quien, en cuanto a nacionalidad, viene a ser la excepción, ya que era puertorriqueño,<br />

pero representaba una institución norteamericana, pues el Instituto <strong>de</strong> las<br />

Españas pertenecía a la Universidad <strong>de</strong> Columbia. Tampoco había españoles en el<br />

<strong>Consejo</strong> Asesor, aunque dos <strong>de</strong> los directores honorarios pertenecían al Centro <strong>de</strong><br />

Estudios Históricos. La ausencia <strong>de</strong> representantes españoles y puertorriqueños<br />

evi<strong>de</strong>ncia la hegemonía norteamericana, incluyendo a Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, cuya lealtad<br />

primera era con la Universidad <strong>de</strong> Columbia.<br />

Se cursaron invitaciones a Stephen P. Duggan, Director <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> las Españas,<br />

Lawrence A. Wilkins, Director <strong>de</strong> Lenguas Mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Nueva York, Charles C. Mar<strong>de</strong>n, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Princeton,<br />

quien <strong>de</strong>clinó la invitación por la falta <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> las condiciones<br />

educativas <strong>de</strong> Puerto Rico y <strong>de</strong>l español 86, Elijan C. Hills , profesor <strong>de</strong> Filología<br />

Romana 87<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> California, John D. Fitzgerald, <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Indiana, y Leo S. Rowe, Director General <strong>de</strong> la Unión Pan-Americana. Las cartas<br />

las firmaba Benner, 88 aunque no dudamos que las recomendaciones <strong>de</strong> Onís<br />

fueron bien acogidas. La invitación a Susan Huntington Vernon 89 fue responsabilidad<br />

única <strong>de</strong> Onís. Ella había sido Decana <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Puerto Rico y en ese momento pertenecía a la Junta <strong>de</strong>l Instituto Internacional<br />

<strong>de</strong> Niñas, institución norteamericana establecida en Madrid.<br />

85 Véase el folleto «Summer School of Spanish», The University of Porto Rico, Río Piedras, July<br />

2-August 19, 1925, Caja núm. 8, Correspon<strong>de</strong>ncia General, Decano C. St. John y Thomas Benner.<br />

Años 1924-25-26, ACUPR. Pudimos notar que ninguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más folletos <strong>de</strong> verano (1922,1923,<br />

1924, 1926) tiene consejo asesor.<br />

86 Charles C. Mar<strong>de</strong>n, «Carta a Thomas Benner», 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1926, Cartapacio O-N/AC-<br />

7B.42A, AFO. No compren<strong>de</strong>mos la razón que expone Mar<strong>de</strong>n, en este momento, porque su nombre<br />

había aparecido en el programa <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> verano <strong>de</strong>l 1925.<br />

87 E. C. Hills, «Carta a Thomas Benner», 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1926, Cartapacio O-N/AC-7B.45A,<br />

AFO.<br />

88 Véase cartas en el Cartapacio O-N/AC- 7B-30-A, 31A, 32A, 33A y 35A, AFO.<br />

89 Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís, «Carta a Benner», 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1926,O-N/AC- 7B.44A, AFO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!