12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cursos giraron en torno a propuestas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país, pero<br />

sin atentar contra la estructura económica basada en el latifundismo y el ausentismo,<br />

ni contra las esferas tradicionales <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. 47 Dicho <strong>de</strong> otra manera, se buscaba<br />

una mo<strong>de</strong>rnización entendida como crecimiento económico y progreso material<br />

sin alterar los fundamentos tradicionales <strong>de</strong> la construcción social.<br />

El sector disi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Partido Republicano, constituido mayormente por profesionales,<br />

se separó, fundó el Partido Republicano Puro (o Constitucional Histórico)<br />

y pactó un arreglo electoral con los socialistas, conocido como la Coalición. 48<br />

En buena medida, este entendido fue para muchos socialistas una movida <strong>de</strong>fensiva<br />

ante el bloque burgués anti-socialista <strong>de</strong> la Alianza. El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Partido Socialista,<br />

Santiago Iglesias Pantín, explicó sus razones en estos términos: «Hoy los pequeños,<br />

cuando se rebelan, pier<strong>de</strong>n y quedan mal parados. Con las fuerzas mejor<br />

repartidas los pequeños tendrán más po<strong>de</strong>r y más valor moral». Es <strong>de</strong>cir, el pacto<br />

les permitiría el acceso al po<strong>de</strong>r legislativo. Declaró, asimismo, que no solicitaría<br />

ninguna solución al problema <strong>de</strong>l estatus político por consi<strong>de</strong>rar que la Ley Jones<br />

concedía a la legislatura insular los po<strong>de</strong>res que necesitaba para promover las reformas<br />

sociales que requerían los trabajadores. 49<br />

En términos electorales, la Alianza triunfó ampliamente en las elecciones <strong>de</strong><br />

1924 al obtener el 64% <strong>de</strong> los votos y dominar las cámaras legislativas. Sin embargo,<br />

en las <strong>de</strong>l 1928, para las que se repitieron los pactos electorales, tuvo una débil<br />

victoria <strong>de</strong> apenas 5.6 % y leve mayoría en las cámaras, lo que precipitó su crisis y<br />

disolución en 1929. 50 Al <strong>de</strong>saparecer la Alianza, los antiguos unionistas, reforzados<br />

por un grupo <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res jóvenes, entre los que figuraba Luis Muñoz Marín, fundaron<br />

el Partido Liberal (1932) y retomaron la <strong>de</strong>manda por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política<br />

y económica. Pero mientras en la trastienda <strong>de</strong>l nuevo-viejo Partido persistían las<br />

antiguas discrepancias internas respecto al estatus, el Partido Nacionalista, integrado<br />

en su mayoría por profesionales e intelectuales, asumió en esa década, con unidad<br />

<strong>de</strong> propósitos y un vigor inusitado en la colonia, el reclamo soberanista.<br />

PUERTORRIQUEÑOS AMERICANOS<br />

POLÍTICA Y NACIÓN CULTURAL: PUERTO RICO 1898-1938 33<br />

Lo que el pueblo puertorriqueño quiere es un status obtenido por la<br />

autoridad y con la voluntad <strong>de</strong>l pueblo americano, que le permita<br />

conservar sus características y sus idiosincrasias <strong>de</strong> pueblo formado<br />

ya y que le permita a la vez <strong>de</strong>sarrollar y mejorar, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una natural<br />

evolución, esas características e idiosincrasias siempre en armonía,<br />

con el pueblo americano y siempre tendiendo hacia un mayor<br />

progreso y hacia una más alta civilización. ¿Será posible crear,<br />

enmendando la Constitución, alguna nueva forma <strong>de</strong> Estadidad <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la cual podamos gozar <strong>de</strong> tal status? Si ello es posible y se<br />

47 Silvia Álvarez Curbelo, «La conflictividad…», Opus cit., pp. 21-23.<br />

48 Reece B Bothwell, Puerto Rico: cien años..., Opus cit., II, doc. 116, pp. 366-368.<br />

49 Ibi<strong>de</strong>m, II, doc. 113, pp. 356-359.<br />

50 Los resultados electorales <strong>de</strong> 1924 y 1928 pue<strong>de</strong>n consultarse en Fernando Bayrón Toro, Elecciones<br />

y partidos políticos <strong>de</strong> Puerto Rico (1809-1976), Mayagüez, Editorial Isla, Inc., 1977, pp. 159-<br />

172.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!