12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

En algunas ocasiones la celebración <strong>de</strong> estas fiestas religiosas originó alguna<br />

polémica, como la ocurrida en 1909 entre el periódico El Aguila <strong>de</strong> Puerto Rico y<br />

El Boletín Mercantil. Los editores <strong>de</strong>l Boletín la <strong>de</strong>fendieron indicando que «...la<br />

festividad <strong>de</strong> la Purísima, no es una fiesta española, es una fiesta PuertoRiqueña.»<br />

90<br />

El aspecto instructivo <strong>de</strong> la asociación fue uno <strong>de</strong> los elementos que trataron <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar en esta nueva fase. Por ejemplo, trataron <strong>de</strong> ofrecer clases <strong>de</strong> español,<br />

inglés y música. Pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las clases, el li<strong>de</strong>rato español pensó en proyectos<br />

más ambiciosos. Para finales <strong>de</strong>l 1899 surgió una nueva iniciativa originada por <strong>de</strong><br />

La Torriente. La i<strong>de</strong>a era fundar en la Isla un Instituto <strong>de</strong> Segunda Enseñanza o<br />

Centro Docente Español. La iniciativa tuvo buena acogida y para ello se creó una<br />

comisión para que la estudiara, que estuvo integrada por Ricardo Alonso, Antonio<br />

Alvarez Nava, Carlos Con<strong>de</strong>, Delgado, Manuel Fernán<strong>de</strong>z Juncos, Lomba, Antonio<br />

Rosell, Antonio Sarmiento y La Torriente. 91 Parece que el proyecto tropezó<br />

con varios problemas y en particular los relacionados con la fundación <strong>de</strong> la Colonia<br />

Española <strong>de</strong> Puerto Rico en 1900. Pero la i<strong>de</strong>a no murió. Siete años <strong>de</strong>spués<br />

Antonio Alvarez Nava, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong> San Juan, recomendó en<br />

una reunión elaborar un plan <strong>de</strong> enseñanza que tuviera vali<strong>de</strong>z en España 92: «...la<br />

forma <strong>de</strong> crear escuelas y centros <strong>de</strong> enseñanza a los cuales pudieran concurrir no<br />

solo los elementos españoles sino aquellos puertorriqueños ... compenetrados <strong>de</strong> la<br />

bondad <strong>de</strong> nuestros sistemas <strong>de</strong> enseñanza...». 93 A pesar <strong>de</strong> sus esfuerzos, este proyecto<br />

no logró materializarse.<br />

Una actividad cultural y educativa que tuvo un gran impacto en la sociedad<br />

puertorriqueña <strong>de</strong> la época fue la celebración <strong>de</strong> un Certamen Literario y Científico,<br />

el 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1909, como parte <strong>de</strong> las celebraciones en torno al cuarto<br />

centenario <strong>de</strong> la colonización <strong>de</strong> la Isla que celebraron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año anterior. Para<br />

ello se creó una comisión encargada <strong>de</strong> la organización, la cual preparó un anuncio<br />

<strong>de</strong> dos mil ejemplares en don<strong>de</strong> explicaban con un tono hispanófilo, pero sin entrar<br />

en conflicto con la nueva metrópoli, la necesidad <strong>de</strong> fomentar este certamen. Entre<br />

los temas estuvieron los siguientes: España, Puerto Rico, Abraham Lincoln, Salvador<br />

Brau y la Educación en Puerto Rico. 94<br />

Por último, el día <strong>de</strong>l santo <strong>de</strong>l Rey fue utilizado principalmente para ofrecer<br />

banquetes don<strong>de</strong> afirmaban sentimientos nacionales españoles. El Casino Español<br />

cooperó junto al Consulado Español y el Auxilio Mutuo en las organización <strong>de</strong> estas<br />

activida<strong>de</strong>s.<br />

Si comparamos las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong> San Juan entre el período<br />

colonial español y el estadouni<strong>de</strong>nse po<strong>de</strong>mos encontrar que en la segunda eta-<br />

90 El Boletín Mercantil, 11 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1909, p. 2.<br />

91 Casa <strong>de</strong> España en Puerto Rico, Casino Español <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

la Junta Directiva, actas <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> febrero y <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1899.<br />

92 Casa <strong>de</strong> España en Puerto Rico, Casino Español <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

la Junta Directiva, acta <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1907.<br />

93 Casa <strong>de</strong> España en Puerto Rico, Casino Español <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

la Junta Directiva, acta <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1907.<br />

94 Casa <strong>de</strong> España en Puerto Rico, Casino Español <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

la Junta Directiva, acta <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1909.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!