12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

194 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

escena la proclama el impecable boletín impreso <strong>de</strong>l Anuncio <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong>l Departamento,<br />

que circuló en los primeros meses <strong>de</strong> ese año y cuya calidad artística fue<br />

motivo <strong>de</strong> elogio por parte <strong>de</strong> varios intelectuales <strong>de</strong>l patio y <strong>de</strong>l extranjero, incluyendo<br />

al rector Thomas Benner, 5 quien felicitó a José Padín por el diseño y la impresión<br />

<strong>de</strong>l folleto. También se <strong>de</strong>staca un comentario <strong>de</strong> Tomás Navarro Tomás,<br />

en una carta enviada a Benner y que dice así:<br />

El folleto relativo al Departamento <strong>de</strong> español <strong>de</strong> esa Universidad nos sorprendió con<br />

excelente impresión, por su organización y por la admirable forma tipográfica. Está<br />

muy bien hecha y con un buen gusto digno <strong>de</strong> todo aplauso. 6<br />

Lo primero que llama la atención en este folleto 7 es el hecho <strong>de</strong> estar escrito en<br />

inglés y, lo segundo es la cantidad y variedad <strong>de</strong> instituciones que se adjudican un<br />

lugar en esta empresa académica. Aunque en la portada <strong>de</strong>l programa aparece el<br />

Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico como la<br />

única instancia que legitima el anuncio, cuando pasamos a las páginas <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

oficiales, nos sorpren<strong>de</strong> encontrar toda una serie <strong>de</strong> otras instancias legitimadoras<br />

y un consejo asesor, en el cual se encuentra el nombre <strong>de</strong> Leo S. Rowe,<br />

Director <strong>de</strong> la Unión Pan-Americana, institución política con se<strong>de</strong> en Washington.<br />

En esta misma página se <strong>de</strong>staca el nombre <strong>de</strong>l Departamento con una letra<br />

más gran<strong>de</strong>, quizás <strong>de</strong> un punto más, que los nombres <strong>de</strong> las otras dos entida<strong>de</strong>s<br />

que aparecen como colaboradoras: el Centro <strong>de</strong> Estudios Históricos <strong>de</strong> Madrid y la<br />

Universidad <strong>de</strong> Columbia <strong>de</strong> Nueva York. También aparecen tres directores honorarios:<br />

Ramón Menén<strong>de</strong>z Pidal y Tomás Navarro Tomás, director y profesor, respectivamente,<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Estudios Históricos y John L. Gerig, Director <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Lenguas Romances <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Columbia. Nos parece<br />

raro que no haya ningún director honorario <strong>de</strong> Puerto Rico y que sea en la siguiente<br />

página que aparece el nombre <strong>de</strong>l rector y el <strong>de</strong> Antonio S. Pedreira, a quien<br />

i<strong>de</strong>ntifican como «Acting Faculty Chairman». 8<br />

Des<strong>de</strong> este espacio tan emblemático, nos percatamos que la tríada fue un elemento<br />

esencial en la gestación y la fundación <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos<br />

y, quizás, <strong>de</strong> otras instancias <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico. Las marcas<br />

que aquí encontramos nos llevan a formular unas cuantas preguntas obligadas:<br />

¿Por qué se llamó Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos? ¿A quién va dirigido ese<br />

anuncio? ¿Cuáles son todas estas instituciones y personalida<strong>de</strong>s? ¿Por qué esa<br />

(¿feliz?) coinci<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> que colaboren juntos intelectuales españoles y norteame-<br />

5 Thomas Benner, «Carta a José Padín», 19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1926, Correspon<strong>de</strong>ncia Thomas Benner<br />

1926-27, Caja B-III, ACUPR.<br />

6 Tomás Navarro Tomás, «Carta a Dr. Thomas E. Benner», 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1927, Correspon<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Rectoría, Correspon<strong>de</strong>ncia general 1926-27, Caja B-IV, ACUPR.<br />

7 Véase: Folleto informativo que circuló el Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos con el anuncio<br />

<strong>de</strong> los cursos para el verano <strong>de</strong> 1927 y el año escolar 1927-28, Cartapacio O-NA/C-9A, AFO.<br />

8 Sobre la vinculación <strong>de</strong> Pedreira con la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su ingreso como estudiante<br />

hasta su muerte en 1939, véase Jorge Rodríguez Beruff, «Antonio S. Pedreira, la Universidad y<br />

el proyecto populista», Revista <strong>de</strong> Estudios Hispánicos XIII, Río Piedras, 1986, pp. 79-90. Rodríguez<br />

Beruff señala en Pedreira la presencia <strong>de</strong> un proyecto nacional reformista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!