12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

314 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

adhesión a ningún régimen o partido político durante la Monarquía y la República; pero<br />

en el momento crítico actual en que se encuentra en peligro un Gobierno que, en circunstancias<br />

dificilísimas ha logrado organizar a un pueblo heroico, que está muriendo<br />

por las i<strong>de</strong>as en que yo creo, yo <strong>de</strong>claro mi solidaridad completa con ese pueblo y su<br />

Gobierno.<br />

Después amigos míos, si el Gobierno triunfa, yo volveré a mi in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y alejamiento<br />

<strong>de</strong> toda actitud política; pero si el gobierno fuera <strong>de</strong>rrotado, seguiré vuestra<br />

suerte y sufriré lo que me toque por pensar lo mismo que vosotros. Nadie sabe cuál será<br />

el provenir <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong> nuestras i<strong>de</strong>as, pero pase lo que pase, yo seguiré creyendo<br />

en la libertad, la justicia y la <strong>de</strong>mocracia, y me sentiré incompatible con todos los sistemas<br />

llamados hoy «totalitarios» que preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>struirlas. 6<br />

En la ruptura, Onís y Navarro Tomás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Columbia se esforzaron en que la<br />

obra intelectual <strong>de</strong>sarrollada por el Centro <strong>de</strong> Estudios Históricos tuviera una continuidad.<br />

Tanto Onís como Tomás Navarro se dieron a la tarea <strong>de</strong> reformar la Revista<br />

Hispánica Mo<strong>de</strong>rna, <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> la Españas, en una publicación más amplia<br />

que cubriera los aspectos que abarcaba la <strong>de</strong>saparecida Revista <strong>de</strong> Filología<br />

Española que editaba el Centro <strong>de</strong> Estudios Históricos. 7 Es más, Onís pensó incluso<br />

en volver a crear el Centro <strong>de</strong> Estudios Históricos en el exilio, en Buenos Aires,<br />

México, Cuba, Chile, Colombia, Estados Unidos. En Buenos Aires, La Habana y<br />

Nueva York estarían la dirección y secretaría <strong>de</strong>l Centro. Esta i<strong>de</strong>a, así como la <strong>de</strong><br />

fundar una cátedra para profesores españoles en Estados Unidos y diferentes países<br />

latinoamericanos aparece en la carta que Onís escribió a Américo Castro el 13<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1937. En ella dice así:<br />

Hice gestiones con el Institute of International Education, la Carnegie Foundation, el<br />

Instituto Rockefeller, etc. para que se crease un comité que se encargase <strong>de</strong> proveer fondos<br />

y buscar la ayuda <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s para crear cátedras en ellas para los varios<br />

profesores españoles emigrados. Esto lo hice pensando que era más factible resolver los<br />

casos individuales mediante una organización <strong>de</strong> carácter general. El Dr. Duggan, director<br />

<strong>de</strong>l Institute of International Education, se ha ocupado activamente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

este plan y ha a<strong>de</strong>lantado mucho en él aunque sin llegar todavía a resultados positivos.<br />

Pero <strong>de</strong> aquí saldrá algo.<br />

Cuando tú llegaste a Buenos Aires, la primera i<strong>de</strong>a que se me ocurrió fue la <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong><br />

reorganizar el Centro <strong>de</strong> Estudios Históricos en América, mediante la creación <strong>de</strong> puestos<br />

en Buenos Aires, Méjico, Cuba, Chile, Colombia, Estados Unidos, la colaboración<br />

con las instituciones existentes en dichos países, y el establecimiento <strong>de</strong> una base (Buenos<br />

Aires. Habana. Nueva York.) don<strong>de</strong> estuviera la dirección, secretaría y centro <strong>de</strong> publicaciones.<br />

Comuniqué este proyecto a Cuba y fue bien acogido; pero aun no sé lo que<br />

Don Ramón ha <strong>de</strong>cidido acerca <strong>de</strong> él.<br />

Otro proyecto <strong>de</strong> carácter general que consi<strong>de</strong>ro factible es la creación <strong>de</strong> una cátedra<br />

para profesores españoles en varias universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Estados Unidos y <strong>de</strong> la Améri-<br />

6 AFO, Serie Noticias y Activida<strong>de</strong>s O-NA-20.6.<br />

7 Carta <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís a Pedro Salinas, profesor <strong>de</strong> Wellesley College, en Massachusetts, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

New York el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1939. AFO, Serie Correspon<strong>de</strong>ncia O-MS/C-109.7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!