12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

so <strong>de</strong> verano <strong>de</strong> 1935 fue <strong>de</strong> 583.3$; en 1936, en su nombramiento como catedrático<br />

permanente <strong>de</strong> español en la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico, figura la cantidad <strong>de</strong><br />

3.600$ anuales. Tras la aceptación <strong>de</strong>l nombramiento, el 11 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1936,<br />

Balseiro solicitó un año <strong>de</strong> licencia sin sueldo para enseñar en su antigua Universidad<br />

<strong>de</strong> Illinois. 56<br />

La acogida que, tanto los cursos sobre español y como los profesores, tuvieron<br />

en la sociedad y en el alumnado <strong>de</strong> Puerto Rico aparece en algunas cartas y artículos<br />

<strong>de</strong> periódicos. Una muestra <strong>de</strong> simpatía hacia el profesor José A. Balseiro es la<br />

carta que los alumnos escribieron a la Junta <strong>de</strong> Síndicos <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico el 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1936, en la que dicen:<br />

Honorable Junta <strong>de</strong> Síndicos<br />

Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico<br />

Río Piedras, P.R.<br />

Señores:<br />

Si para ser maestro es factor primordial la comprensión <strong>de</strong>l alma juvenil, no sólo en lo<br />

intelectual, sino más en función <strong>de</strong> la simpatía, un gran maestro es José A. Balseiro. En<br />

sus clases hemos experimentado la emoción y el entusiasmo saludable que sólo <strong>de</strong>spiertan<br />

los maestros provocadores <strong>de</strong> cordiales y fecundas inquietu<strong>de</strong>s. En este momento en<br />

el que se sugiere reconocer su mérito honorable por la Cancillería <strong>de</strong> nuestra Universidad,<br />

aplaudimos el justo intento y lo hacemos nuestro; porque sabemos que sólo inspira<br />

el afán <strong>de</strong> superación y gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> espíritu el que ha llevado siempre en sí mismo ese<br />

honrado anhelo y esa noble ambición. Y porque eso <strong>de</strong>seamos para nuestra universidad<br />

y nuestros universitarios, rogamos respetuosamente a la honrosa Junta <strong>de</strong> Síndicos se<br />

digne elevar a la cancillería a quien a su vez honrará ese puesto, al maestro que lo es no<br />

por la vasta cultura que posee, sino porque primero y <strong>de</strong>spués sabe ser fraterno amigo,<br />

al maestro JOSÉ AGUSTÍN BALSEIRO. 57<br />

Junto a los trabajos docentes en el Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos, los<br />

profesores españoles impartieron conferencias en diferentes ciuda<strong>de</strong>s y pueblos <strong>de</strong><br />

la isla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>sarrollado por este <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>nominado Misiones<br />

Culturales. Estas activida<strong>de</strong>s así como las conferencias dictadas en el Ateneo<br />

Puertorriqueño, socieda<strong>de</strong>s españolas, Rotary Club, y en otros centros académicos,<br />

como la Biblioteca Carnegie, fueron recogidas y reproducidas en varias revistas<br />

y periódicos <strong>de</strong> la isla, Summer School News, Puerto Rico Ilustrado, La Correspon<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> Puerto Rico, El Mundo, y La Prensa en Estados Unidos.<br />

En sus estancias en la isla muchos <strong>de</strong> ellos ocuparon la cátedra instaurada en la<br />

Institución Cultural Española como Tomás Navarro Tomás en 1928; Ángel Valbuena<br />

Prat en 1928-1929; y Samuel Gili Gaya en 1929-1930.<br />

56 AFO, Sección Noticias y Activida<strong>de</strong>s. O-NA-9A.6, y Sección Correspon<strong>de</strong>ncia, O-MS/C-5.1, y<br />

la correspon<strong>de</strong>ncia continua entre Onís y Benner en la que se planificaba el viaje y la estancia <strong>de</strong> los<br />

académicos españoles: AFO, Sección Correspon<strong>de</strong>ncia, O-MS/C-115.46,47, 50 y 51. Ver también<br />

ACUPR, Fondo Facultad <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s, Departamento <strong>de</strong> Estudios Hispánicos. H106, Fondo Informes<br />

Anuales H11, y Fondo Expedientes Personales Pasivos.<br />

57 AFO, Fondo Informes Anuales H11, y Fondo Expedientes Personales Pasivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!