12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176 LOS LAZOS DE LA CULTURA<br />

Fe<strong>de</strong>rico <strong>de</strong> Onís (a a izquierda) a su llegada a San Juan en julio <strong>de</strong> 1926, acompañado <strong>de</strong>l<br />

rector Thomas Benner, el profesor Rafael Ramírez, el periodista Samuel R. Quiñónes y José<br />

Robles, profesor español visitante en la Isla.<br />

Tejida la red, la coordinación entre estos intelectuales hizo posible que la colaboración<br />

académica y las relaciones culturales científicas prosperasen y fueran<br />

más fluidas, salvando en ocasiones obstáculos económicos e incluso políticos que<br />

podrían haber dificultado el intercambio. En estos intercambios participaron gran<br />

parte <strong>de</strong> la intelectualidad y algunos científicos españoles. Un ejemplo <strong>de</strong> ello es el<br />

viaje a distintos países <strong>de</strong> América que Salvador <strong>de</strong> Madariaga comenzó a preparar<br />

con Onís y Ortiz a mediados <strong>de</strong> 1928, con vista a realizarse en 1931. La propuesta<br />

inicial <strong>de</strong> Onís abarcaba la visita <strong>de</strong> Madariaga a distintas Instituciones Culturales<br />

Españolas en México, Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo, y una estancia más<br />

prolongada en la Universidad <strong>de</strong> Nueva York. Madariaga aceptó el plan propuesto<br />

excepto el punto referente a su estancia como profesor en la universidad neoyorquina,<br />

ciudad en la que dictó diversas conferencias en centros como el Instituto <strong>de</strong><br />

las Españas. 43<br />

La relativa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política <strong>de</strong> la <strong>JAE</strong> y la financiación <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s por las Instituciones Culturales Españolas <strong>de</strong> Puerto Rico y Estados<br />

Unidos, la Institución Hispanocubana <strong>de</strong> Cultura, la Hispanic Society, o el Instituto<br />

<strong>de</strong> las Españas contribuyeron al mantenimiento y pujanza <strong>de</strong> las relaciones culturales.<br />

Por otra parte, el contacto continuo entre Ortiz, Onís y Castillejo fue esencial<br />

para garantizar que las re<strong>de</strong>s y las relaciones fluyeran. Sus vínculos con las Institu-<br />

43 AFO, Sección Correspon<strong>de</strong>ncia, O-MS/C-92.1-8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!