12.05.2013 Views

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primeras - JAE - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES ESPAÑOLAS EN EL FOMENTO DE LAS RELACIONES… 71<br />

Las fiestas tuvieron tanto impacto en la vida pública que la prensa estadouni<strong>de</strong>nse<br />

las criticó, y algunos españoles cautelosos recomendaron suspen<strong>de</strong>rlas. Por<br />

ejemplo, The World criticaba que el gobierno estadouni<strong>de</strong>nses hubiera permitido el<br />

uso <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras españolas y cubanas en el día <strong>de</strong> Santiago celebrado en Puerto Rico<br />

y Cuba. 84 Por otro lado, un español <strong>de</strong> Mayagüez señalaba que el 25 <strong>de</strong> julio no<br />

era una fecha para celebrar sino para llorar por la <strong>de</strong>rrota sufrida en Guánica. Pero<br />

El Boletín Mercantil le ripostó señalando que el día <strong>de</strong> Santiago era una celebración<br />

religiosa y patriótica. 85<br />

Parece que esta polémica repercutió <strong>de</strong> forma negativa en la celebraciones <strong>de</strong>l<br />

día <strong>de</strong> Santiago en el siguiente año. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>cidieron suspen<strong>de</strong>rlas en 1901 por<br />

coincidir con «...el acuerdo <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Delegados en celebrar la entrada <strong>de</strong><br />

los americanos en esta Ysla;...». 86 Pero, aunque fueron disminuyendo las celebraciones<br />

al pasar los años, no <strong>de</strong>saparecieron totalmente <strong>de</strong> algunas se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los centros<br />

españoles <strong>de</strong> Bayamón, Cagüas, Carolina y Mayagüez. Ya para el 1903 los<br />

editores <strong>de</strong> El Boletín Mercantil recomendaban suspen<strong>de</strong>rlas. 87 Tampoco esto significó<br />

el fin <strong>de</strong> las celebraciones religiosas españolas, más bien enfatizaron en<br />

otras fechas que no fueran tan polémicas, como las celebraciones <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong><br />

la Covadonga y la Inmaculada Concepción.<br />

Las fiestas populares en honor a la Virgen <strong>de</strong> la Covadonga sobrevivieron a los<br />

acontecimientos relacionados con 1898 aunque no con el mismo fervor asturiano<br />

<strong>de</strong> la época <strong>de</strong>l régimen colonial español. Básicamente fueron celebradas en los<br />

primeros quince años <strong>de</strong>l régimen colonial estadouni<strong>de</strong>nse. La gran mayoría <strong>de</strong> las<br />

veces dominaron ceremonias religiosas celebradas en Puerta <strong>de</strong> Tierra aunque en<br />

algunos años celebraron bailes <strong>de</strong> sociedad en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong> San<br />

Juan o fiestas públicas en San Juan y en Puerta <strong>de</strong> Tierra. Por ejemplo, tanto en<br />

1906 como en 1907, las fiestas públicas <strong>de</strong> Puerta <strong>de</strong> Tierra recordaron parcialmente<br />

los mejores momentos <strong>de</strong> estas festivida<strong>de</strong>s. 88<br />

Sin embargo, fueron las fiestas religiosas <strong>de</strong> la Inmaculada Concepción las que tuvieron<br />

mayor divulgación entre la colonia española <strong>de</strong> Puerto Rico. Estas organizaron<br />

diferentes tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s como fueron ceremonias religiosas, bailes, etc. en pueblos<br />

como Agüadilla, Arecibo, Bayamón, Cagüas, Carolina, Ciales, Guayama, Humacao,<br />

Maricao, Mayagüez, Ponce, San Juan, Utuado, Vega Baja y Vieques. Es interesante<br />

<strong>de</strong>stacar que empezaron a tener mayor divulgación pública tras la polémica <strong>de</strong>l<br />

día <strong>de</strong> Santiago en 1900. Por ejemplo, en 1901 el Casino Español <strong>de</strong> San Juan colaboró<br />

con la Congregación <strong>de</strong> la Purísima <strong>de</strong> San Juan para organizar unas fiestas públicas<br />

y religiosas. Ese año ofrecieron activida<strong>de</strong>s religiosas y públicas tales como dianas,<br />

fuegos artificiales, música y verbena. A<strong>de</strong>más, en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Casino Español <strong>de</strong><br />

San Juan dieron un baile infantil y un baile <strong>de</strong> sociedad. 89<br />

84 El Boletín Mercantil, 4 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1900, p. 1.<br />

85 El Boletín Mercantil, 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1900, p. 1.<br />

86 Casa <strong>de</strong> España en Puerto Rico, Casino Español <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Puerto Rico, Libros <strong>de</strong> actas <strong>de</strong><br />

la Junta Directiva, acta <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1901.<br />

87 El Boletín Mercantil, 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1903, p. 2.<br />

88 El Boletín Mercantil, 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1906, p. 1; 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1907, p. 2; 7 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1907, p. 4.<br />

89 El Boletín Mercantil, 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1901, p. 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!